- Educación
La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), en coordinación con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), presentó este lunes la Convocatoria al Proceso Extraordinario de Ingreso a Educación Media Superior para el ciclo escolar 2025-2026, dirigida a estudiantes que por diversas razones no lograron ingresar en la primera etapa del proceso ordinario.
La presentación fue encabezada por el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, quien explicó que este proceso extraordinario tiene como finalidad garantizar el derecho a la educación y ampliar las oportunidades para que más jóvenes tlaxcaltecas continúen su formación académica en instituciones públicas de nivel medio superior.
“Tenemos el compromiso de que ningún joven se quede sin estudiar. Esta convocatoria responde a esa responsabilidad y a la demanda social que exige espacios suficientes y de calidad en nuestras preparatorias”, afirmó el funcionario estatal.
El proceso extraordinario contempla lugares disponibles en varios subsistemas de educación media superior, entre ellos: CECyTE, COBAT, CONALEP, DGETI, DGETAyCM, así como bachilleratos estatales y comunitarios, distribuidos en distintas regiones de Tlaxcala.
Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Haber concluido el nivel de secundaria.
Realizar el registro en línea en el portal oficial de la SEPE-USET.
Presentar documentación básica como CURP, acta de nacimiento y certificado de secundaria o constancia de terminación.
Elegir entre las opciones de planteles con espacios disponibles.
El periodo de registro estará abierto del 22 al 31 de julio de 2025, y se prevé que las listas de asignación de lugares se publiquen durante la primera semana de agosto, para que los estudiantes puedan integrarse a clases desde el inicio del próximo ciclo escolar.
Durante el evento, Meneses Hernández subrayó que esta estrategia también busca combatir la deserción escolar y responder a los retos de cobertura educativa. Además, exhortó a padres de familia y tutores a involucrarse en el proceso y apoyar a los jóvenes en la toma de decisiones.
Finalmente, invitó a la comunidad educativa y a los interesados a consultar los detalles completos de la convocatoria a través de los canales oficiales de la SEPE-USET y redes sociales institucionales.