- Seguridad
Tlaxcala enfrenta un preocupante repunte en los delitos contra el transporte de carga, ubicándose como una de las entidades con mayor incidencia en el país durante 2025.
Durante los primeros meses de este año, Tlaxcala ha sido señalada como una de las zonas más riesgosas para el transporte de mercancías en el país, al concentrar el 4 % de los robos registrados a nivel nacional. Así lo advierte el más reciente informe de la firma Overhaul, especializada en seguridad para la cadena de suministro.
El reporte coloca a la entidad en el noveno lugar nacional por número de asaltos a camiones de carga, una situación que ha encendido las alertas tanto en el sector logístico como en autoridades locales.
A pesar de que el índice muestra una ligera baja respecto al año anterior, los expertos subrayan que el problema sigue siendo grave.
Y es que Tlaxcala, se convierte en un paso obligado para unidades que se trasladan entre el Golfo, el centro y el norte del país. Esta ubicación estratégica, sin embargo, ha sido aprovechada por grupos criminales que operan en rutas clave como el Arco Norte, la autopista a Veracruz, la México–Puebla y la Vía Corta a Santa Ana.
En respuesta, el gobierno estatal ha anunciado el fortalecimiento de operativos en tramos carreteros considerados de alto riesgo. A través del sistema C5i, se han instalado puntos de monitoreo con cámaras de videovigilancia y botones de pánico, además del trabajo conjunto con elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y policías municipales, principalmente en municipios del poniente y sur del estado.
No obstante, especialistas en seguridad señalan que el uso de tecnología debe ir acompañado de una estrategia integral que incluya inteligencia criminal, capacitación a operadores, acciones preventivas y canales efectivos de denuncia.
También recomiendan que las empresas transportistas refuercen sus controles de logística, trazabilidad y protección de mercancía.


