• Tocatlán
  • Adolfo Tenahua Ramos
Habitantes consideran injusto que se sancione a toda una comunidad trabajadora para cubrir las fallas de una sola funcionaria.

La reciente decisión del presidente municipal de Tocatlán, Sergio Avendaño, de prohibir la entrada de vendedores ambulantes al interior de la presidencia ha generado una fuerte ola de críticas entre la población, quienes lo acusan de incongruente y clasista.

El edil, popularmente conocido como "el Capulina", es recordado por vecinos como alguien que en sus primeros años de gobierno compartía alimentos y momentos con los comerciantes informales. Hoy,  se le recrimina haberles cerrado las puertas del edificio público, afectando directamente la economía de varias familias que dependen de esta actividad para subsistir.

“Antes comía con ellos y ahora ni dejarlos entrar quiere. ¿Qué cambió, el cargo o la conciencia?”, cuestionó una de las comerciantes afectadas.

La indignación creció aún más cuando trascendió que la medida estaría relacionada con la conducta de una trabajadora del ayuntamiento, señalada por presunta irresponsabilidad laboral y conflictos personales, lo que habría motivado al alcalde a tomar la decisión de impedir el ingreso a todos los vendedores, sin distinción.

Habitantes consideran injusto que se sancione a toda una comunidad trabajadora para cubrir las fallas de una sola funcionaria, quien incluso ha sido acusada de mantener una relación cercana con un director del mismo ayuntamiento y de utilizar su cargo para evadir responsabilidades.

Los reclamos se intensifican con denuncias de trato desigual, ya que aseguran que mientras los ambulantes son vetados del edificio, familiares cercanos del mismo presidente municipal siguen vendiendo productos sin restricción alguna dentro de las instalaciones.

"El presidente se pone estricto con el pueblo, pero permisivo con su personal cercano. Si quiere poner orden, que lo haga parejo", exigen ciudadanos inconformes.

Los habitantes llaman al alcalde a replantear sus decisiones, actuar con imparcialidad y demostrar que el gobierno municipal no está al servicio de unos cuantos, sino de toda la comunidad.