- Tlaxcala
A pesar de las medidas implementadas por el gobierno del estado, la generación de empleos se ha quedado estancada en lo que va del 2025, logrando generar una cifra que está muy lejana a la que se requiere para cubrir la demanda de una creciente Población Económicamente Activa (PEA).
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refieren que durante los primeros 5 meses del año en Tlaxcala, solo se pudieron generar 748 nuevas plazas laborales con seguridad social y prestaciones conforme a la ley, colocándose en los últimos lugares a nivel nacional en este rubro.
Los nuevos empleos dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promedian 149 de manera mensual, 37 por semana y sólo 5 diariamente, números insuficientes para la demanda laboral que tiene una de las entidades más pequeñas y menos pobladas del país.
A nivel nacional, Tlaxcala se coloca entre los últimos lugares en generación de empleos, quedando muy por debajo d esas necesidades de la Población Económicamente Activa.
Ha sido en los últimos meses que esta situación se ha acrecentado, evidenciando que las políticas públicas no han sido suficientes para hacer frente a la creciente demanda.