- Elecciones
De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por la empresa especializada Rubrum, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se perfila como la fuerza política con mayor respaldo ciudadano rumbo a la elección para la gubernatura del estado de Tlaxcala en 2027.
En la pregunta relativa a la intención del voto por partido, los resultados revelan que Morena concentra un 40.1% de apoyo entre las personas encuestadas, lo que lo posiciona como el partido con mayor preferencia electoral en el estado.
En segundo lugar aparece el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un 13.6%, seguido muy de cerca por el Partido Acción Nacional (PAN) con 12.6%. Por su parte, Movimiento Ciudadano (MC) alcanza un 10.5%, mientras que un 23.2% de los encuestados manifestó que aún no ha decidido su voto o prefirió no responder.
La encuesta también incluyó mediciones internas sobre posibles aspirantes en cada uno de los principales partidos políticos.
En el caso del PAN, destaca una marcada preferencia por la exsenadora Adriana Dávila Fernández, quien obtuvo un respaldo del 71.4%, posicionándose ampliamente por encima de otras figuras como Mariana Jiménez (17.1%), Angelo Gutiérrez (8.6%) y Miriam Martínez (2.9%) a quien el presidente del comité nacional Jorge Romero la destapó como posible candidata.
Dentro del PRI, la exalcaldesa de Tlaxcala y excandidata a gobernadora en 2021, Anabell Ávalos Zempoalteca, encabeza las preferencias con un 66.2%, mientras que el ex legislador local Enrique Padilla Sánchez obtuvo un 33.8% de menciones.
En el caso de Morena, el escenario es más competitivo, aunque la actual presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, lidera la encuesta con un 45.4% de las menciones. Le siguen el alcalde capitalino Alfonso Sánchez García, con un 17.2%, y otros perfiles como Óscar Flores, secretario de Finanzas del Estado de México (8.5%), Alejandro Aguilar (7.7%), Josefina Rodríguez, secretario de Turismo federal (7.3%) y Dulce Silva (5.9%).
Estos resultados permiten identificar tendencias tempranas sobre la percepción ciudadana respecto a los partidos y posibles perfiles rumbo a la renovación del Poder Ejecutivo estatal.
No obstante, los analistas advierten que aún falta un periodo considerable antes del proceso electoral de 2027, por lo que el panorama podría modificarse conforme se acerquen los tiempos de definición y campaña.
La encuesta de Rubrum proporciona una primera aproximación al clima político en la entidad, donde Morena conserva una ventaja importante, pero también se observa una oposición que busca consolidarse a través de figuras con experiencia y presencia pública.