• Tlaxcala
  • Rosario Techalotzi Ramos
Denunció que el 90 por ciento de los casos de extorsión no se denuncian, principalmente por la falta de atención efectiva a las víctimas.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala advirtió sobre un entorno cada vez más complejo para los empresarios locales, marcado por altos niveles de inseguridad, baja generación de empleo y condiciones económicas poco favorables.

Durante la presentación de los indicadores correspondientes al primer trimestre de 2025, el presidente estatal del organismo, César Reyes Chávez, señaló que el contexto actual “no es alentador”, tanto a nivel nacional como estatal. 

Destacó el aumento de delitos como extorsión, cobro de piso y robo a negocios, lo que genera un ambiente de incertidumbre para la inversión y el desarrollo empresarial.

Reyes Chávez también alertó sobre la alta informalidad, que alcanza a más del 70 por ciento de la población ocupada, así como las excesivas cargas fiscales que enfrentan las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, denunció que el 90 por ciento de los casos de extorsión no se denuncian, principalmente por la falta de atención efectiva a las víctimas. 

En el rubro de seguridad, informó que entre enero y junio de 2025 se reportaron 158 personas desaparecidas en la entidad. A pesar de que la percepción de inseguridad en la capital bajó 9.72 por ciento, se registraron 57 homicidios dolosos y un aumento en los feminicidios. 

Finalmente, Reyes Chávez subrayó que las pequeñas y medianas empresas son el verdadero motor de la economía nacional, aunque contrastan con el nivel de deuda pública federal, que actualmente supera los 17.9 billones de pesos acumulados en los últimos sexenios.
“La única salida es la profesionalización. Solo con capacitación, innovación y valor agregado podremos enfrentar este entorno adverso y generar un desarrollo empresarial sostenido”, concluyó.