• Tlaxcala
  • Rosario Techalotzi Ramos
El gasto promedio de los hogares en Tlaxcala fue de 40 mil 48 pesos, monto que se destinó, en su mayoría, a alimentos, bebidas, tabaco, transporte y comunicaciones.

Durante el primer trimestre de 2024, los hogares tlaxcaltecas reportaron un ingreso promedio de 58 mil 834 pesos, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH). Aunque esta cifra permite cubrir los principales gastos familiares, sigue siendo inferior al promedio nacional, que alcanzó 77 mil 864 pesos por trimestre.

El gasto promedio de los hogares en Tlaxcala fue de 40 mil 48 pesos, monto que se destinó, en su mayoría, a alimentos, bebidas, tabaco, transporte y comunicaciones, rubros que en conjunto representaron el 57.2 por ciento del total.

Otros gastos importantes fueron el mantenimiento del hogar, educación, cuidado personal, enseres domésticos, salud, ropa y transferencias.

A nivel nacional, el gasto corriente mensual por hogar fue de 15 mil 891 pesos, mientras que en el desglose por entidad, Nuevo León y Ciudad de México encabezan la lista de mayores ingresos trimestrales por hogar, con 117 mil 34 pesos y 110 mil 685 pesos, respectivamente.

En contraste, Chiapas y Guerrero presentaron los niveles más bajos, con ingresos trimestrales por hogar de 41 mil 084 pesos y 48 mil 548 pesos.

La ENIGH también identificó brechas importantes en ingresos por género: los hombres perciben, en promedio, 4 mil 111 pesos más al mes que las mujeres. Además, las personas que se identifican como indígenas o que hablan alguna lengua originaria ganan un 26% menos que el ingreso promedio nacional.

Finalmente, el estudio estimó que en 2024 existían 38.8 millones de hogares en México, lo que representa un incremento del 3.4% respecto a la encuesta de 2022.