• Tlaxcala
  • Rosario Techalotzi Ramos
Los activistas exigieron a las autoridades estatales y federales que intervengan, se sancione a los responsables y se cumpla la ley.

La tarde de este miércoles, integrantes del Movimiento Animalista de Tlaxcala se manifestaron frente al Ayuntamiento capitalino para denunciar la captura de perros callejeros, ocurrido la noche anterior, en el que al menos 15 animales fueron levantados.

En su pronunciamiento, los activistas acusaron que el operativo se realizó de forma arbitraria, sin protocolos.

“Pedimos apoyo para traslado y atención, pero solo recibimos mentiras y evasivas. No hubo campañas reales, ni apoyos, ni mesas de trabajo verdaderas. Solo acciones para intimidar y atacar a rescatistas”, denunciaron.

Los manifestantes señalaron directamente al Jaime Hernández Montiel, a quien acusan de omisión, negligencia y uso autoritario de recursos públicos, por lo que exigieron su salida inmediata del cargo.

Asimismo, calificaron el operativo como un “crimen institucional”, y aseguraron que el antirrábico municipal viola la Ley de Bienestar Animal al no cumplir con procedimientos legales, éticos ni técnicos para el tratamiento de los animales callejeros.

“Nos han marginado como movimiento, nos han violentado como rescatistas. No solo no apoyan, sino que atacan a quienes protegemos la vida animal. Esto no se puede seguir tolerando. Los animales merecen vivir con dignidad”, expresaron.

Los activistas exigieron a las autoridades estatales y federales que intervengan, se sancione a los responsables y se cumpla la ley. Anunciaron también que mantendrán protestas y acciones legales para frenar los abusos y lograr un trato digno hacia los animales en situación de calle.