• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
El logro es el resultado de un trabajo conjunto y negociaciones que involucraron tanto a las autoridades estatales como a los líderes nacionales del magisterio.

Tras intensas mesas de trabajo entre autoridades estatales y representantes del SNTE Sección 31 y 55, se logró un acuerdo histórico que beneficia a más de 7,500 maestros jubilados en el estado. 

Gracias a la mediación y el trabajo político del Congreso local, encabezado por el diputado Bladimir Zainos, se concretó un incremento significativo en el bono anual que reciben los docentes retirados.

Al hacer uso de la tribuna en el congreso local, el legislador dijo que este bono, que durante años no había registrado un aumento, ahora se fijó en un rango de 1,600 a 2,000 pesos para este 2025. Para 2026 se proyecta un incremento a 2,400 pesos y, para 2027, alcanzará los 2,540 pesos, consolidando un reconocimiento tangible al esfuerzo y dedicación del magisterio tlaxcalteca.

“El compromiso de los diputados con los maestros jubilados y en activo demuestra la apertura y disposición del Congreso para atender las demandas del sector educativo”, destacaron líderes sindicales tras la firma de los acuerdos.

El logro es el resultado de un trabajo conjunto y negociaciones que involucraron tanto a las autoridades estatales como a los líderes nacionales del magisterio, garantizando que los docentes tlaxcaltecas vean reflejado su esfuerzo en beneficios concretos.