• UAT
  • Adolfo Tenahua Ramos
Rocío Alcalá subrayo que el monto adeudado asciende a 1 millón 059 mil 182 pesos.

Rocío Alcalá Esqueda, maestra en Ciencias del Lenguaje, denunció públicamente a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) por el prolongado incumplimiento de un laudo laboral que le fue favorable desde octubre de 2017, a través del expediente 110 diagonal 2007-1, tramitado ante la Junta Especial Número Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje en Tlaxcala.

En un escrito enviado a las autoridades competentes, Rocío Alcalá subrayo que el monto adeudado asciende a 1 millón 059 mil 182 pesos, que debía cubrirse en exhibiciones bimestrales de 211,831, libres de impuestos, y con el primer pago programado antes de concluir el ejercicio fiscal correspondiente.

Sin embargo, hasta la fecha, la universidad ha mostrado un incumplimiento prolongado, sumado a la interposición de recursos improcedentes, que ha retrasado la justicia de manera dolosa.

La afectada advierte que esta situación podría configurar violencia institucional y de género, en contravención de los artículos 5 y 18 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como discriminación por edad, prohibida por la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

“Este retardo doloso en la impartición de justicia vulnera mi derecho humano a la justicia pronta y expedita”, señaló Alcalá, quien exige la aceptación inmediata de la propuesta de pago, la ejecución forzosa del laudo, e incluso el embargo de bienes institucionales, si la UATx continúa evitando cumplir con lo dictado por la autoridad.

La denuncia será promovida además ante órganos internos e instancias de derechos humanos, con el objetivo de evidenciar la violencia institucional y discriminación que enfrenta la víctima.

La UATx se mantiene firme en no liquidar el adeudo lo que le podría causar un posible embargo o bien sanciones severas por  el incumplimiento de la ley.

Tags: