• Gobierno
  • Adolfo Tenahua Ramos
Subrayó que eventos históricos como la Revolución de 1910 y la Constitución de 1917 reforzaron que la independencia es un proceso permanente.

Homero Meneses Hernández, secretario de Educación, encabezó el acto cívico del Grito de Independencia en Tlaxcala, destacando la importancia de la libertad, la justicia social y la paridad de género como herencias vivas de la historia nacional.

En su mensaje, Meneses Hernández recordó a los líderes de la independencia, como Miguel Hidalgo y José María Morelos, y señaló que la lucha por la soberanía continúa en el México contemporáneo.

Subrayó que eventos históricos como la Revolución de 1910 y la Constitución de 1917 reforzaron que la independencia es un proceso permanente.

El secretario de Educación puso énfasis en la igualdad de género, destacando que Tlaxcala cuenta con tres mujeres al frente de los tres poderes del Estado y que dieciocho presidentas municipales participaron activamente en el festejo junto a la gobernadora Lorena Cuéllar. “Servir al pueblo no es un privilegio, es una responsabilidad”, afirmó.

Meneses Hernández también mencionó el Humanismo Mexicano como la nueva filosofía política del siglo XXI, que busca colocar la dignidad de cada persona en el centro y garantizar que el poder nunca se use para excluir o humillar.

El evento concluyó con el desfile cívico-militar, donde autoridades y ciudadanos reafirmaron que la independencia se defiende cada día con educación, igualdad y compromiso con el pueblo.

Tags: