• Totolac
  • Cristian Mastranzo Garrido
La “J”, género popular que se interpreta en distintas regiones de España y América Latina, fue el punto de encuentro para fortalecer los lazos de hermandad cultural.

El municipio de Totolac se convirtió en un auténtico escenario de música, danza y tradición con la realización del Primer Festival Internacional de la “J”, celebrado en la histórica comunidad de Ocotelulco. El evento reunió a agrupaciones locales, nacionales e internacionales que compartieron la riqueza cultural de esta danza de raíces hispánicas que ha encontrado eco en Tlaxcala.

Desde temprana hora, la explanada de Ocotelulco se llenó de colorido con trajes típicos, faldas que giraban al ritmo del zapateado y acordes de guitarras, bandurrias y castañuelas que acompañaron a los bailarines. La “J”, género popular que se interpreta en distintas regiones de España y América Latina, fue el punto de encuentro para fortalecer los lazos de hermandad cultural.

Además de las presentaciones dancísticas, el programa incluyó talleres, charlas y conferencias sobre el origen y la evolución de la jota, así como su influencia en las comunidades que la han adoptado como parte de sus celebraciones. 

Con este festival, Totolac abre una ventana al mundo para compartir sus tradiciones y al mismo tiempo abrazar expresiones culturales que enriquecen la identidad de sus pueblos. La primera edición fue recibida con entusiasmo, dejando abierta la puerta para que la jota regrese el próximo año con mayor fuerza y participación.