- Congreso
La diputada Miriam Martínez Sánchez, representante del Partido Acción Nacional en la LXIV Legislatura del Congreso Local presentó una iniciativa para actualizar el Código Penal estatal y tipificar como delito el uso de inteligencia artificial o manipulación digital para crear, difundir o compartir contenido sexual sin consentimiento.
Durante la presentación, dijo que la propuesta busca proteger la intimidad, la dignidad y los derechos sexuales de las personas, frente a la creciente amenaza de los llamados “deepfakes”, que permiten simular escenas sexuales falsas con apariencia real. La legisladora subraya que estos contenidos, aun siendo ficticios, causan daños graves a la reputación, integridad y seguridad de las víctimas, especialmente mujeres y menores de edad.
Con la iniciativa, el artículo 295 Bis del Código Penal se ampliaría para sancionar a quienes utilicen tecnologías digitales para vulnerar la intimidad sexual, estableciendo penas de 3 a 5 años de prisión y multas, con agravantes cuando la víctima sea mujer.
Acompañada de mujeres de diferentes colectivos, Martínez Sánchez enfatizó que esta reforma anticipa los riesgos de la era digital, fortalece la protección de los derechos humanos y cierra vacíos legales que podrían favorecer la impunidad. La propuesta, de aprobarse, se aplicará a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.