• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
El campo también sería golpeado con un recorte del 23%, y el Servicio Nacional de Semillas perdería 25.4% de su presupuesto, situación que —dijo— comprometerá la producción agrícola.

El dirigente estatal del PRI, Enrique Padilla Sánchez, alertó que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 propuesto por el gobierno de Morena refleja un retroceso para México, pues reduce recursos a sectores clave como educación, cultura, campo, seguridad y programas alimentarios, al mismo tiempo que plantea incrementar la deuda pública.

Padilla Sánchez afirmó que Morena pretende justificar nuevos compromisos financieros mientras descuida áreas esenciales para el desarrollo social. Aseguró que el PRI respalda los programas sociales, pero no avalará que se conviertan en instrumentos de control político ni que se continúe endeudando al país.

Señaló que la propuesta incluye un recorte de 20.7% al CONAFE, lo que afectará a comunidades rurales; además, el sector cultural enfrentaría una disminución del 5.4%, perjudicando al INAH y a la Cineteca Nacional. El campo también sería golpeado con un recorte del 23%, y el Servicio Nacional de Semillas perdería 25.4% de su presupuesto, situación que —dijo— comprometerá la producción agrícola.

En materia de seguridad, Padilla advirtió que la reducción del 18.6% limita la capacidad institucional para atender la violencia. A esto se suma el recorte del 15.9% a LICONSA, afectando el acceso a productos básicos para familias de bajos recursos.

El priista adelantó que su partido presentará una alternativa de presupuesto elaborado por capítulos para garantizar transparencia y equilibrio. Confirmó que el PRI votará en contra del proyecto de Morena al considerar que no atiende las necesidades de la población y pone en riesgo el futuro del país.

Tags: