- Seguridad
El gremio de comerciantes del municipio de Tlaxcala explora nuevas rutas de colaboración con el sector empresarial de Uruapan, luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, quien había impulsado un acercamiento con el comercio organizado local para compartir estrategias de seguridad, reveló Librado Muñoz, representante del sector.
En conferencia de prensa, Muñoz recordó que Manzo había aceptado visitar Tlaxcala después del 20 de noviembre, acompañado de integrantes de la Coparmex Uruapan, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre prevención del delito, organización empresarial y modelos de comunicación directa entre comerciantes y autoridades, prácticas que han dado resultados en Michoacán.
Tras el ataque que terminó con la vida del alcalde, el dirigente señaló que el vínculo no se ha cancelado, sino que se encuentra en una etapa de ajuste. De hecho —dijo— la Coparmex analiza enviar una comitiva a Tlaxcala, y entre las propuestas se encuentra extender una invitación a la esposa de Carlos Manzo, como un gesto de respeto y para dar continuidad al proyecto que el edil dejó en marcha. La eventual visita dependerá de garantías de seguridad, tiempos y logística.
En Tlaxcala, Muñoz sostuvo que el comercio enfrenta retos derivados de la inseguridad y la inflación, por lo que esperan que el diálogo con empresarios de otras regiones aporte ideas para fortalecer la protección de los establecimientos, mejorar la relación con las autoridades y detonar actividades económicas seguras.
Paralelamente, los comerciantes buscaron acercamiento con el diputado Bladimir Zainos, a quien pidieron que la próxima Ley de Ingresos Municipal no incluya incrementos en licencias, trámites y cobros que afecten al sector. Si bien les adelantaron que no se prevén ajustes al alza, insistieron en que cualquier modificación debe considerar el contexto económico de los negocios formales.


