- Ciudad
Al recordar que el número de hogares encabezados por jefas de familia va en aumento, la senadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Lorena Cuéllar Cisneros llamó a fortalecer los derechos de este sector para contribuir al desarrollo social del país.
Durante un recorrido por los municipios de Ixtacuixtla, Teacalco y Xaltocan, donde la Brigada Móvil de la Fundación de Desarrollo Social de Tlaxcala llevó los servicios de optometría, cine y atención médica y se entregaron lentes, paquetes de útiles escolares, semillas y leche en polvo a bajo costo, la legisladora subrayó la necesidad de alejar a estas mujeres del estado de vulnerabilidad que actualmente enfrentan.
La senadora perredista indicó que a través del impulso a leyes y programas se contribuye a proteger a este sector de la sociedad y se reduce la brecha de la desigualdad y la discriminación.
Explicó que las jefas de familia se caracterizan por ser el principal soporte moral y/o económico en sus hogares. Precisó: “Las jefas de familia son aquellas madres solteras, mujeres solteras que tienen a su cargo el cuidado de algún integrante de la familia, separadas de su pareja, divorciadas, viudas o casadas que llevan el principal soporte económico del hogar”.
Destacó que la cifra de mujeres que atienden esta responsabilidad crece, sin embargo no se les reconocen sus derechos y enfrentan discriminación y violencia.
Lorena Cuéllar, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Senado, señaló que en México, en materia legislativa, ya se trabaja para garantizar los derechos de igualdad y no discriminación, seguridad social, derecho a un salario equitativo y ascenso laboral de las mujeres para estar a la par del resto de la sociedad.
Se trabaja en armonizar el marco jurídico de México con el internacional, acotó la legisladora.