- Política
La dirigencia estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acusó que llevan 15 días de burocratismo en el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), debido a que éste ha retardado la entrega del registro oficial como fuerza política.
Así lo manifestó el líder de Morena en la entidad, Joel Flores Bonilla, quien prefirió no especular sobre si esa tardanza es porque el IET no ha podido ajustar las prerrogativas a los 12 partidos políticos y ha recurrido al llamado "jineteo" de los recursos; "no queremos pensar en eso, esperamos que todo sea meramente burocrático", dijo.
Precisó que el Instituto les ha insistido en que demuestren que tienen domicilio fiscal, cuando eso ya lo hicieron hace un par de semanas cuando entregaron los requisitos al Consejo General.
Sin embargo, confió en que en breve se resuelva esa situación y ya puedan acceder al financiamiento público que les corresponde.
Por otro lado, Flores Bonilla convocó a una rueda de prensa en la que informó que Morena ya ha recabado 46 mil firmas en Tlaxcala para soportar la consulta nacional sobre la reforma energética, que solicitarán al Legislativo federal y éste a su vez al Instituto Nacional Electoral (INE) para que la realice en 2015.
Aseveró que a nivel nacional su partido ya consiguó 2.7 millones de firmas ciudadanas y superó en un millón las que la Ley de participación ciudadana les exige para soportar la solicitud de una consulta popular.
Dijo que debido a que existen intereses superiores que quieren evitar que se pregunte a la sociedad sobre la privatización de los recursos energéticos de Mexico, Morena tiene previsto llevar a cabo una movilización nacional el 19 de octubre próximo en la Ciudad de México, del Ángel de la Independencia al Zocalo capitalino, para exigir a los poderes Ejecutivo y Legislativo que cumplan con su obligación de respetar la voluntad ciudadana.
Joel Flores mencionó que en el estado han tenido leves difucultades para recabar las firmas como la petición de muchos requisitos para instalarse en plazas públicas de los municipios, pero sin que ello haya afectado su objetivo es obtener el apoyo de la gente.