- Totolac
Ante los ojos incrédulos de los vecinos del Ejido Totolac, trabajadores y maquinaria del ayuntamiento iniciaron con la introducción de la red de agua con lo que además de dotar a los vecinos con el servicio del vital líquido, termina también la incertidumbre en la que han vivido durante años, siendo esta obra el inicio de otras más que vendrán a regularizar la situación de este sector, aseguró Erasmo Atonal Ortiz, presidente Municipal de Totolac.
Con el inicio de estas obras, añadió el funcionario, estamos saldando una deuda histórica con este sector limítrofe de Panotla y Totolac, quienes a pesar de que sus predios se hallan ubicados en Totolac, no habían sido atendidos por las autoridades de uno u otro ayuntamiento, situación que llegó a crear una justa incertidumbre sobre su pertenencia y que ahora termia al saber que es a Totolac a donde pertenecen y que la autoridad municipal será el encargado de dotar los servicios públicos.
Y es que hoy al medio día se llevó a cabo el banderazo de inicio de obra en la calle Popocatépetl, en la cual serán introducidos 265 metros lineales de tubería de PVC hidráulico, por la que correrá el vital líquido, obra que se suma a las iniciadas en las calles Maxixcatzi, Axayacatzi y Tlaloc, todas ubicadas al sur del municipio.
Allí, un grupo de vecinos se integraron al grupo de autoridades municipales encabezado por el alcalde, presidentes de comunidad y regidores, para presenciar el inicio de la obra.
El evento y la presencia del alcalde, fue aprovechado por vecinos, quienes le externaron que debido a su situación de vivir en el límite de ambos municipios y a la falta de interés mostrado por anteriores administraciones, llegaron a crear una incertidumbre acerca de su pertenencia a tal o cual municipalidad.
Al respecto, Atonal Ortiz, dejó claro que con estas acciones, inicia la dignificación de los habitantes de este sector, que llegó a ser clasificado como sector con alto índice de rezago, según el informe 2010 del CONEVAL.
Por el momento se trata solamente de la ampliación de la red de agua potable, sin embargo ya se están estudiando las forma de introducir el drenaje sanitario, iluminación y pavimentación, de tal forma que en el mediano plazo, puedan elevarse la calidad de vida de ellos y sus familias, finalizó diciendo el funcionario.