• Política
  • e-consulta
Martha Palafox entrega al titular de la SEP peticiones para mejorar la educación de los niños tlaxcaltecas

“No es suficiente el gran esfuerzo que ha realizado el gobierno para atender la educación”, afirmó la Senadora Martha Palafox al Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, durante su comparecencia en el Senado de la República.

De forma puntual, la Legisladora por el estado de Tlaxcala señaló que se deben redoblar esfuerzos para que niños y niñas de escasos recursos reciban alimentos en sus escuelas, enseñanza de buenos hábitos de salud y educación sexual que prevenga embarazos en niñas y adolescentes.

Palafox Gutiérrez mencionó al Secretario que a través del Recorrido Kids de la Mano por la Salud, iniciativa impulsada por ella y organizaciones de la sociedad civil de Tlaxcala, se detectaron que en los tres municipios donde arrancó esta campaña (El Carmen Tequexquitla, San Pablo del Monte, San Pablo Zitlaltepec), en promedio cada primaria cuenta con 4 niños con diabetes, y al dar un ejemplo de lo ocurrido en su entidad,  explicó que en una escuela de 835 niños: sólo 599 tienen peso normal; 190, sobrepeso; 46, peso bajo y 534 tienen caries dental.

Basada en lo anterior, dijo que: “es indispensable que las primarias cuenten con una educación en salud y en alimentación, donde la Secretaría de Salud, el DIF, Derecho Humanos y SEDESOL,  se coordinen para lograr una educación integral”, que contemple todos los ámbitos de formación de los menores.

“Una educación de calidad tienen que ser efectiva, tiene que cumplir los objetivos académicos, además de contar con profesores capacitados, las escuelas deben estar en condiciones óptimas para que los educandos puedan asimilar los conocimientos, hay grandes avances en el equipamiento y construcción de aulas, pero sigue siendo insuficiente, todavía hay escuelas con sanitarios rotos, con contaminación, con falta de infraestructura”, mencionó la Secretaria de la Mesa Directiva del Senado.

Agregó que los niños deben tener un mínimo de comodidad en sus escuelas y eso significa tener buenas instalaciones, energía eléctrica e internet para que puedan usar su tablets y acceder a la modernidad electrónica.

Con el objetivo de recibir el apoyo del  secretario, al concluir sus intervenciones, la Senadora entregó al titular de la SEP todas las peticiones que se han realizado para mejorar la educación de los niños tlaxcaltecas, primordialmente en materia de infraestructura y, que hasta ahora no han sido atendidas.
 

Tags: