- Congreso
Trascendió que diputados de partidos de oposición al PRI se pusieron listos y exigieron mayores recursos a cambio de votar a favor la cuenta del Poder Ejecutivo, la cual quedó pendiente en la pasada sesión ordinaria, en la que el tricolor pretendía aprobar la misma a pesar de que varias dependencias del Gobierno Estatal han sido acusadas de corrupción.
A pesar de que el aumento en el presupuesto de egresos para el 2015 no superaría el dos por ciento, los abusados diputados exigieron un aumento del 20 por ciento en ese rubro, así como 36 millones de pesos anuales adicionales para gestión, ya que a muchos de ellos lo que ganan es insuficiente para apoyar la gestión pública.
Incluso, se tuvo conocimiento que en la reunión realizada en el salón verde el pasado jueves, un diputado panista justificó la urgencia en el aumento de recursos, tras sostener que lo que percibe apenas le alcanza para ir y venir a su distrito el XIV, ya que paga mucho de gasolina, de ahí que tampoco cuenta con recursos para apoyar a sus conciudadanos.
Es de hacer mención que a la negociación no se habría prestado los dos diputados del PAC, uno del PT, otro más de MC y uno del PRD
Según versiones, diputados del PAN, PRD, PANAL, PS, uno de MC y del PVEM, pusieron como condición al Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) Marco Antonio Mena Rodríguez, emitir su voto a favor de que sea aprobada la cuenta pública de Mariano González Zarur, a cambio de recursos.
La propuesta fue presentada por un diputado del PRD, a nombre de todos los diputados que buscan sacar raja política, ya que el tricolor requiere urgentemente sea aprobada la cuenta pública del Gobierno del Estado a pesar de existir un daño patrimonial superior a los dos mil millones de pesos.
De no ser aprobada su propuesta ya que el plazo vence hoy, amagaron con irse con todo durante la sesión que podría ser reiniciada este lunes, ya que fue suspendida el pasado jueves precisamente porque no habían condiciones para que fuera aprobado el ejercicio fiscal del 2013 al Poder Ejecutivo.