- Gobierno
Propiciar el interés de estudiantes y público en general sobre las diferentes áreas de la ciencia y opten por desarrollarse en ellas, es el objetivo de la XXI Semana de Ciencia y Tecnología que tendrá lugar del 10 al 14 de noviembre, con sede la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UAT) en Xalpatlahuaya, Huamantla.
Las actividades serán en coordinación con la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) y organismos federales, además de espacios de vinculación entre el sector productivo y educativo.
De forma general, los eventos que se incluyen son 109 conferencias, 17 talleres y la instalación de la exposición "Ciencia con sabor a chocolate" del museo Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además de la UTT, otros centros educativos que participarán son el Instituto Tecnológico del Altiplano (ITA), Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA, el Centro de Alta Tecnología y Educación a Distancia de la UNAM (Cated – UNAM), la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) y la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep).
Entre las firmas del sector productivo que expondrán sus actividades se encuentran Resirene, Comercializadora Rufler, Polaquimia, Mexichem, Procelanite, Tecniacril y más.
De acuerdo con los organizadores, se espera una asistencia a la XXI Semana de Ciencia y Tecnología de más de 25 mil personas entre estudiantes, profesionistas e interesados en el tema, quienes podrán registrarse para asistir a las conferencias y talleres en la página web www.sedeco.tlaxcala.gob.mx, aunque con cupo limitado.