- Clima
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de CONAGUA, pronostica para Tlaxcala cielo medio nublado a nublado con un 80 por ciento de probabilidad de que se presente lluvia fuerte a intensa acompañada de actividad eléctrica, temperaturas frescas por la mañana, cálidas a calurosas durante el día y viento de componente Norte de 30 a 45 kilómetros por hora.
De igual forma el organismo destacó que durante las últimas 24 horas las temperaturas descendieron ligeramente siendo la más alta la registrada en el municipio de Zacatelco con 19 grados centígrados.
Por otra parte, en el mismo periodo las lluvias se generalizaron en la entidad, siendo las más representativas las que tuvieron ocurrencia en Atlangatepec y fueron de 27 milímetros. Para el resto del país el SMN preve:
PRONÓSTICO DE LLUVIAS DE FUERTES A TORRENCIALES EN EL ORIENTE Y CENTRO DEL PAÍS POR LOS REMANENTES DE BARRY
Ø Hoy viernes inició el verano en el hemisferio norte; el solsticio fue a las 00:04 horas local
La depresión tropical Barry se debilitó anoche. Este día, sus remanentes se encuentran como una zona de nublados densos que se extiende sobre los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, México, Distrito Federal, Morelos, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y sur de Tamaulipas, lo que origina intervalos de chubascos y lluvias acompañadas de actividad eléctrica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el pronóstico para las próximas horas es de lluvias intensas para Veracruz, Puebla, Hidalgo y Oaxaca.
A la población de las entidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, Morelos, México, Querétaro, Guanajuato y Distrito Federal, se sugiere atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil por efectos asociados con las precipitaciones.
Un Canal de baja presión sobre Chihuahua, favorecerá nublados con lluvias de ligeras a moderadas en el estado, además de vientos de moderados a fuertes que se extenderán al Norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará nublados con lluvias de moderadas a fuertes, chubascos y tormentas en el Occidente y Sureste de México, además de la Península de Yucatán.
Hoy, viernes, inició el verano en el Hemisferio Norte, el solsticio fue a las 00:04 horas, tiempo local.
El SMN informa que continuarán las temperaturas muy calurosas sobre la mayor parte del país. Se prevén temperaturas superiores a los 35 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León.
En el pronóstico de lluvias máximas (medidas en milímetros), el SMN prevé tormentas de intensas a torrenciales en Hidalgo, Puebla y Veracruz; tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Además, se prevén intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en el Distrito Federal y los estados de Guerrero, México, Morelos y Tamaulipas; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Tabasco; así como lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo y Yucatán, y llovizna o lluvia ligera en Sinaloa y Zacatecas.
El pronóstico de vientos superiores a los 40 kilómetros por hora (km/h) es para los estados de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Distrito Federal y Estado de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se espera cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia de fuerte a muy fuerte de 80%, acompañada de actividad eléctrica. Temperaturas frescas por la mañana y noche, templadas durante el día. Viento del Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Cielo de despejado a medio nublado en el Pacífico Norte, con probabilidad de lluvia ligera de 20%. Temperaturas extremadamente calurosas, rachas y viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h.
Probabilidad de lluvia de moderada a fuerte de 80% en el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado con temperaturas de frescas a templadas en regiones serranas, en el resto calurosas. Viento del Oeste de 25 a 40 km/h.
Para el Pacífico Sur el pronóstico es de cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia de muy fuerte a intensa de 80% y actividad eléctrica. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento de componente Sur de 25 a 40 km/h con rachas.
En el Golfo de México se espera cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia fuerte a intensa de 80% y torrencial en Veracruz. Temperaturas frescas en zonas montañosas por la mañana y cálidas a calurosas durante el día en el resto de la región. Viento del Este de 30 a 45 km/h con rachas en el Sur de la región.
Mientras que para la Península de Yucatán hay probabilidad de lluvia moderada de 60%. Cielo medio nublado con temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente Este de 25 a 40 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado en la Mesa del Norte, con probabilidad de lluvia de ligera a moderada de 40% en Chihuahua, Zacatecas y Nuevo León. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento de componente Este de 30 a 45 km/h con rachas.
En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia de fuerte a torrencial de 80%, acompañada de actividad eléctrica. Temperaturas frescas por la mañana y cálidas a calurosas durante el día. Viento de componente Norte de 30 a 45 km/h con rachas.
De acuerdo con el reporte de las principales lluvias registradas en milímetros, en las últimas 24 horas, el SMN informa que las máximas ocurrieron en Idolos, Ver., (228.3); Tuxpan, Ver., (203.5); Xalcomulco, Pue., (115.2); Unión Juárez, Chis., (100.0); San Cristóbal de las Casas, Chis., (85.6); Temamatla, SLP., (76.2); Ballesmi, SLP., (69.4); San Miguel Chimalapa, Oax., (52.0) y San Cristóbal, Gro., (36.0).
Las temperaturas máximas medidas en grados Celsius se registraron en Hermosillo, Son., (43.5); Ejido Nuevo León, BC., (42.8); Choix, Sin., (42.2); Chihuahua, Chih., (39.7); Torreón, Coah., (39.4); La Paz, BCS., (38.0); Tepehuanes, Dgo., (37.0), así como la zona de Tacubaya, en el D.F. (18.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx., (10.5); San Luis Potosí, SLP., (10.8); Zacatecas, Zac., (12.2); Saltillo, Coah., (13.5); Temosáchic, Chih., (13.6); Querétaro, Qro. y Tlaxcala, Tlax., (13.7).