• Nacional
  • e-consulta
Se realizaran audiencias públicas para enriquecer el trabajo legislativo.

México, D.F., a 25 de noviembre de 2014.- La senadora perredista Lorena Cuéllar Cisneros anunció que, el día de mañana, las comisiones de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos iniciarán los trabajos para dictaminar la minuta que busca expedir la Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y reformar diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social.

En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social explicó que con las modificaciones se busca otorgar autonomía al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Añadió que se tiene la intención de trabajar sobre la misma idea concebida por la Cámara de Diputados, sin embargo “consideramos que existen puntos que pueden fortalecer el proyecto legislativo”.

Al detallar la ruta de trabajo que seguirán las instancias legislativas, explicó que mañana se instalarán en sesión permanente para enseguida dar paso a una jornada de audiencias públicas donde se ha convocado a distintas instancias del gobierno, académicas y de la sociedad civil  con el propósito de enriquecer el trabajo.  

Entre los participantes se contará con la presencia de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo, de UNICEF, el Colegio de México, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación de Resultados del CIDE, México Evalúa, Incide Social y del Instituto Mexicano de la Competitividad, entre otros.

El próximo lunes, 1 de diciembre, las comisiones nuevamente se reunirían para concretar el dictamen, el cual  se espera llevar al pleno antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones, informó la senadora tlaxcalteca.

Cabe señalar que el pasado 28 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para remitirlo al Senado de la República.

En la conferencia estuvieron los senadores Ernesto Cordero Arroyo, Rosa Adriana Díaz Lizama, Fernando Herrera Ávila, Fernando Torres Graciano, del PAN, y Jesús Casillas Romero y René Juárez Cisneros, del PRI.