• Tlaxcala
  • e-consulta
Llama a no repetir situaciones de discriminación y homofobia

    El miércoles pasado en conferencia de prensa denunció la violación de derechos de Víctor Aguirre y Fernando Urias

Tlaxcala, Tlax.,Al manifestar su beneplácito por la celebración, este sábado, de la primera boda entre homosexuales en Mexicali, Baja California, Lorena Cuéllar Cisneros, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, llamó a no permitir más actos de discriminación y homofobia.

La legisladora informó que Víctor Manuel Aguirre Espinoza y Víctor Fernando Urias Amparo, pareja que contrajo matrimonio,  enfrentaron una lucha incansable en Baja California para llevar a cabo su unión; y pese a tener un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Registro Civil de Mexicali por tercera ocasión se los había negado este derecho.

La senadora perredista hizo votos para que a lo largo del país no se repitan más situaciones de esta naturaleza, donde de manera inaudita no se hace valer el ejercicio de los derechos ciudadanos.

Indicó que actualmente sólo en cuatro estados de la República – Distrito Federal, Coahuila, Quintana Roo y Querétaro- se reconoce  la unión civil y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por lo que convocó a las autoridades del resto del país a garantizar los derechos de esta comunidad.

Explicó que en los estados restantes, las parejas del mismo sexo tienen que recurrir a un amparo ante la SCJN para contraer matrimonio.

Cuéllar Cisneros recordó que el miércoles pasado en conferencia de prensa, en el Congreso de la Unión, denunció la violación de derechos humanos en Mexicali, Baja California, al impedir a Víctor Aguirre y Fernando Urias contraer matrimonio.

Finalmente, añadió que en Tlaxcala, de acuerdo a cifras que maneja la comunidad Lésbico-Gay, se calcula que 120 mil personas conforman este sector, es decir, aproximadamente el 10 por ciento de la población.