• Elecciones
  • e-consulta
Se presentó el plan de trabajo que realizarán las tres Juntas Distritales del organismo en la entidad

En la sesión ordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para dar seguimiento a la etapa de preparación del Proceso Electoral Federal 2014-2015, la Vocalía de Organización Electoral, a cargo de Mario Barbosa Ortega, presentó el plan de trabajo que realizarán las tres Juntas Distritales del organismo en la entidad, para detectar los lugares en los que serán instaladas las casillas electorales, el próximo domingo 7 de junio

En cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), las Juntas Distritales del INE realizaron un proyecto para determinar los espacios en los que se instalarán las casillas electorales, en las 608 secciones electorales  del estado, con el objetivo de facilitar a los funcionarios de casilla su trabajo al recibir y efectuar el escrutinio y cómputo de la votación.

También la Vocalía de Organización Electoral informó que los Consejos Distritales del INE, distribuyeron 25 mamparas y 5 bastidores en la entidad entre los diez partidos con registro político nacional, para que puedan realizar la difusión de sus mensajes, de acuerdo a los espacios asignados por los ayuntamientos para este fin

Por su parte, el Vocal del Registro Federal de Electores, Hugo Zamora Solórzano, en su informe relativo al Estadístico del Padrón Electoral y Lista Nominal, refirió que en Tlaxcala, entre el 01 de septiembre de 2014 y el 15 de enero de  2015, los ciudadanos realizaron los siguientes trámites: 14 mil 608 se inscribieron al Padrón Electoral, tres mil 881 solicitaron corrección de datos, 20 mil 303 notificaron cambio de domicilio, 36 mil 682 repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave, tres mil 878 solicitaron corrección de datos en dirección, 76 solicitaron reincorporación al padrón, 54 solicitaron reemplazo de credencial por vigencia y 68 mil 657 obtuvieron su Credencial para Votar con Fotografía, por lo que el padrón quedó integrado por 887 mil 148 ciudadanos, de los cuales 837 mil 430 aparecen en la Lista Nominal y podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones de junio del presente año.

La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica encabezada por Miguel Ángel Pacheco López, presentó los informes relativos al trabajo que desarrollarán los supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE´s), entre los que destaca la determinación y asignación de las Zonas y Áreas de Responsabilidad Electoral, que atenderá este personal encargado de la capacitación de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de las mesas directivas de casilla, así como los lugares que serán utilizados como centros de capacitación electoral en los distritos de la entidad.

Asimismo el Consejero Presidente, Marcos Rodríguez del Castillo  informó ante este órgano colegiado del Acuerdo del Consejo General mediante el cual se registró el convenio de coalición parcial, para postular doscientas cuarenta y cuatro fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, presentado por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, para contender en el proceso electoral federal 2014-2015.

En otros temas, Marcos Rodríguez  informó que el pasado 9 de enero la IV Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en el Distrito Federal, confirmó la improcedencia del registro de Alfonso Cano Velasco, como aspirante a obtener la candidatura independiente en el distrito 02 a diputado federal por el principio de mayoría relativa, acto que el propio ciudadano impugnó.

Cabe señalar que también las comisiones integradas en el Consejo Local, rindieron el informe mensual correspondiente al seguimiento de las actividades desarrolladas durante el último mes.