• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

El pasado martes 3 de febrero el Presidente Enrique Peña Nieto, presento al nuevo Secretario de la Función Pública Virgilio Andrade y ahí mismo anuncio ocho acciones ejecutivas para combatir la corrupción, lo que en un  principio  parecía  una gran medida, muy pronto resulto ser un nombramiento a modo,  ya que el nuevo titular de la función Pública en sus primeras declaraciones dio a conocer que la investigación de las casas y bienes del Presidente, su esposa y de Luis Videgaray, Secretario de Hacienda,  solo es un trámite que en lo mínimo trastocaría ni alteraría la situación patrimonial de los funcionarios, estos comentarios , dejaron al descubierto que el nombramiento solo fue como dice el pueblo “ para taparle el ojo al macho”  ya que esta Secretaria tenía dos años de no tener titular y ante las críticas por los bienes que han aparecido en la familia presidencial y del Secretario de Hacienda era propicio nombrar al titular de la función Publica, solo que la medida no alcanzo el objetivo, por lo que es urgente  buscar una forma para que por medio de una consulta se nombrare al Secretario de la función Publica, ya que el nombrarlo el Presidente perdió credibilidad y salieron a relucir los compromisos y agradecimientos.

Para el país en estos momentos de crisis económica y política, es urgente que se den cambios de fondo y forma principalmente para  el nombramiento de funcionarios que tenga que ver con la aplicación de la justicia, con la transparencia y la rendición de cuentas , pues la corrupción sigue permeando en los diferentes órganos del gobierno y de la misma iniciativa privada, para millones de Mexicanos fue sorprendente conocer la denuncia de  trabajadoras de Pemex, quienes señalaron  que sus líderes sindicales a nivel nacional, están coludidos en el robo y ordeña  de hidrocarburos, sin duda es otro golpe al gobierno federal ya que Carlos Romero Deschamps, líder petrolero, pertenece a una línea partidista a fin al gobierno, esta denuncia permitirá que la función Publica y las autoridades judiciales investiguen y de ser culpable Romero Deschamps, aplicarle la Ley, lo que permitiría recuperar la credibilidad en las instituciones.

Hablando de credibilidad agradezco a padres de familia y algunos jóvenes estudiantes del COBAT, quienes me pidieron escribiera su inconformidad ya que están iniciando un nuevo semestre y ya hay suspensión de clases por  paros y porque los maestros no llegan a dar sus clases, el teme es delicado primeramente porque en aras de una lucha sindical se están perjudicando a terceros y esos terceros son los jóvenes estudiantes, quienes por ellos tienen un trabajo los docentes, aquí es importante señalar que si bien los maestros tienen sus derechos laborales también tiene una obligación con los estudiantes y con la sociedad tlaxcalteca, quien con sus impuestos sostiene a las instituciones educativas del sector público, hace una semana en este mismo espacio periodístico señale que la reforma educativa, vino a cambiar muchas de las formas de cómo se manejaba la educación, los sindicatos perdieron muchas canonjías y prebendas que tenían, hoy la SEP, a nivel Nacional ha implementado la Ley General de Servicio  Profesional Docente, se ha terminado con la herencia y venta de plazas, los planes , programas y evaluación del proceso enseñanza –aprendizaje lo realiza la SEP, así como el pago de salarios, esta reforma vino a cambiar los viejos esquemas sindicales, por lo que los líderes sindicales del COBAT, es urgente que conozcan su nuevo rool, ya que el suspender clases por paros o por huelga, los puede enfrentar con alumnos y padres de familia, con lo que perderían credibilidad, como maestro sé que hay derechos ganados y que no pueden trastocarse,  pero también hay cambios que se dan por los excesos en los que habían caído los sindicatos como el SNTE, donde Elba Esther Gordillo y su camarilla, tomaron de rehén al magisterio para enriquecerse y tener poder a cambio de la buena fe de los maestros, por cierto Juan Díaz, debe tener cuidado en no caer en los viejos vicios debe rendir cuentas de los millones de pesos que recibe de las cuotas sindicales, no debe formar cacicazgos hay mucha gente es su comité que ya debe dejar pasar a las nuevas generaciones ahí esta Mendibil, Santin, Chame, Jorge Pérez, Lenin Calva y muchos más fósiles que se resisten a los cambios, en lo que corresponde a las secciones 31 y 55, los líderes, uno anda en campaña con pocas posibilidades de triunfo, al oriundo de San Juan Huactzinco,   ya no le interesan los maestros y mucho menos sus derechos sindicales , J. Carmen, está  utilizando  al magisterio para fines personales y de grupo por lo que  es urgente su cambio, en cuanto al Líder de la seccion55, anda en las nubes mareado y según algunos miembros de su comité a él  solo le interesa las  cuotas sindicales y el sentirse don Juan, no tiene la aceptación de los maestros  por lo que  se le puede caer su teatro pronto,  si no al tiempo, por cierto ya en varias delegaciones los maestros se están organizando para pedirle al Nacho,  que informe cuánto gana en el SNTE, cuánto cobra de sus plazas y en que gasta las cuotas sindicales así como  el 7 por ciento que recibe de doctores y farmacias que le dan servicio al magisterio estatal.

Por ultimo desde este espacio periodístico mi felicitación a Jordan y Marinelly, por traer al mundo a un Angelito a la que van a poner el nombre de Melissa, felicidades nuevos papas.