• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Se dice que no existen los milagros, pero cuando uno es testigo de sucesos inesperados o poco creíbles, llega uno a la conclusión de que existe un  ser divino y  la Virgen de Guadalupe, que dan  protección a todos sus hijos, menciono este comentario ya que fui testigo de un accidente que solo por la intercesión de dios, las personas viven para contarlo, tal fue mi impresión que les hago participe lo que viví y escuche después del accidente donde lo primero fueron los agradecimientos a los seres divinos, ojala todas las personas tengan una creencia ya que ello, los hará humildes y le darán valor a la vida,  por cierto hablando de accidentes  los gobiernos tanto estatales como federales deben implementar programas preventivos para que estudiantes de secundaria, bachillerato y de instituciones superiores dejen de ser presas de un sinnúmero de bares y antros que se ubican en los 60 municipios que conforman el estado, esta petición no la realizo con el fin de estar en contra de quienes tienen estos negocios, que en algunos casos generan empleos temporales, sino porque estos lugares se han transformado en verdaderos centros de vicio que inician sus labores desde las 11 de la mañana, hasta las 4 o 5 de la mañana del otro día,  permitiendo la entrada de menores y de muchos jóvenes y muchas señoritas  que a las tres o cuatro de la tarde están perdidos en el alcohol, pues según los mandiles en la mayoría de antros se expiden bebidas adulteradas,  esto  ante la complacencia de los policías, las autoridades sanitarias, autoridades municipales, estatales y federales, señalo esto porque todo hace indicar  que  primero está el negocio y por ultimo  la salud y educación de los jóvenes.  

Para nadie es desconocido que las licencias y permisos con las que operan los antros y bares, no cumplen con la  mínima  normatividad,  solo que como en todo,  hay padrinazgos,  influyentísimo y mucho   coyotaje, todo se facilita, esto ante la complacencia de los  supervisores que trabajan en los  municipios, de los supervisores de salubridad, de  gente ligada a la Secretaria de Finanzas, que también expide licencias y permisos, de los propios  Presidentes y Secretarios de los ayuntamientos ya que son ellos quienes  firman los permisos o licencias de funcionamiento, que  según comentarios tienen un valor  de 50, 100 y 300 mil pesos por año, solo que esas cantidades no entran a las arcas municipales, ya que los recibos marcan otra cantidad, quizás por ello  las autoridades muy pocas veces realizan operativos y cuando los realizan los dueños o encargados son avisados con antelación por lo que cuando llegan las autoridades,  ya está cerrado o simplemente están semi vacíos los negocios,  aunque aquí hay algo raro ya que  cuando un antro o bar es cerrado las autoridades lo hacen una noticia mediática, con el fin de que la sociedad se dé cuenta que están aplicando los famosos operativos, pero  el negocio tarda solo  dos o tres semanas cerrado y vuelve a operar y según los encargados con más ganas para recuperar la mordida y el tiempo que estuvo cerrado el negocio.

 Sin duda es triste enterarnos que cada fin de semana hay un sinnúmero de accidentes donde jóvenes quedan lisiados de por vida o lo más triste mueren, por cierto no siempre por riñas callejeras , sino porque los famosos mandiles, son unos criminales en potencia, por lo que la procuraduría debería investigar a estos disque guaruras, por otro lado  es urgente que los padres de familia estén más atentos a lo que hacen sus hijos en horas en las  que supuestamente están en las escuelas, que los directores y rectores de las instituciones educativas ya sean públicas o particulares, implementen jornadas permanentes para orientar a sus estudiantes sobre el flagelo del alcoholismo y la drogadicción, por cierto sería bueno que las autoridades educativas se dieran unas vueltecitas por los antros para que observaran a sus alumnos ya que la mayoría porta los uniformes,  quien esto escribe es testigo de cómo diario en la Rivereña, en la calle Ocotlán, en el boulevard del maestro, en la Avenida Revolución, en el centro de la capital del estado y en  muchas calles cercanas a las instituciones educativas, se ubican las famosas tienditas o los antros donde niños y jóvenes  protagonizan riñas o dan espectáculos deplorables, esto que señalo no me espanta, mucho menos me sorprende si no que es una acción preventiva para que las autoridades federales, estatales y municipales, dejen de ver los antros como negocios y que apliquen operativos constantes.

 Sin duda que son muchos los que deben atacar este problema,  la SEP debe implementar programas que realmente les sirvan a los niños y jóvenes, ya que las pláticas o circos que montan con el famoso secretariado de seguridad, solo sirven para justificar el presupuesto que les asignan federalmente, pero los resultados son nulos, según las estadísticas cada vez es mayor el número de niños y jóvenes que caen en el alcoholismo y la drogadicción, en este tipo de programas debe haber profesionistas capacitados como psicólogos y trabajadores sociales que vayan permanentemente a las escuelas, que monitoreen y den seguimiento a los problemas que existen en las instituciones educativas , en las comunidades y en los municipios, ya que llegan una vez al año , en cuanto a   los policías se deben dedicar a su trabajo, los funcionarios de las dependencias deben estar en sus oficinas y atender a la gente no andar de picnic, en las escuelas.

En cuanto a los padres de familia, es urgente su participación que no  sea solo   dándoles dinero a sus hijos o consintiéndoles conductas  agresivas, ya que según estudios estas acciones solo las utilizan para justificar el alejamiento que tienen con sus hijos, además es necesario que los padres asistan a las escuelas y  pregunten sobre su asistencia y  el  aprovechamiento académico  de sus hijos,  pero principalmente sobre su conducta, los maestros no son magos, es urgente la participación de los padres de familia, maestros y de las  autoridades municipales, estatales y federales para combatir este problema, si se cumple  entonces la sociedad agradecerá, y  ya no habrá tantos  jóvenes  muertos y lisiados.

 Por ultimo desde espacio periodístico un saludo a mis compañeras maestras de la Telesecundaria de la Colonia Reforma del Municipio de Españita, a la Directora Graciela Carro Juárez, joven maestra con un gran dinamismo e iniciativa, lo que permite que  el proceso enseñanza-aprendizaje, alcance su objetivo, claro teniendo un gran equipo con las profesoras Guadalupe Flores, Felipa Espinoza, Rufina Guarneros y la administrativa Jessica.