• e-consulta
Refrendó su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de las familias apizaquenses.

Rumbo a la recta final de la etapa de campañas políticas, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la presidencia municipal de Apizaco, Gregorio Cervantes Díaz, refrendó su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de las familias apizaquenses.

Convencido de que el recorrido que ha realizado en las siete comunidades y cabecera municipal ha rendido frutos y que las más de 12 mil familias visitadas están convencidas que Gregorio Cervantes es la mejor opción para gobernar el municipio que ha carecido de políticas públicas que den tranquilidad y desarrollo a los habitantes de la demarcación, mencionó que durante los últimos días de campaña intensificará su estrategia de ofrecer propuestas viables que den un rumbo distinto a los ciudadanos de la ciudad rielera.

Para ello, refrendó su compromiso de realizar un manejo eficaz y transparente de los recursos públicos en términos de las legislaciones federales y locales vigentes en materia de transparencia y acceso a la información; además de publicar el presupuesto anual aprobado y ejercido mensualmente; el padrón de contratistas y proveedores públicos y; los sueldos de funcionarios y trabajadores.

Gregorio Cervantes mencionó que uno de sus compromisos de campaña firmados ante notario público, es el de la transparencia, mismo que incluye el que el pago en cuenta bancaria de los recursos que ingresan por concepto de multas, infracciones o cobro de servicios municipales, sean dados a conocer a la población, a fin de dar certeza sobre la legalidad en la captación y aplicación de los dineros del municipio.

Además, recordó que para eliminar los trámites engorrosos que generan una pérdida de tiempo para los contribuyentes, durante su administración, los trámites y pagos se podrán realizar vía internet.

Por otra parte, Gregorio Cervantes propondrá soluciones a la explotación de mantos acuíferos que delimitan  a la Comunidad de Apizaquito con el municipio de Tetla, ya que anualmente, dijo, se extraen de los mantos acuíferos 1.44 millones de metros cúbicos de agua.

Estos es: el 72.2 por ciento son explotados por la población urbana, el 14.43 por cientopor la industria y el 9.14 por ciento por el sector agrícola.

Además de esas acciones y a fin de evitar la problemática política, social y económica que enfrentan actualmente los municipios del estado, regulará la edificación de fraccionamientos y conjuntos habitacionales en las zonas conurbadas de Apizaco.

Finalmente, Gregorio Cervantes pidió a la ciudadanía hacer posible el próximo 7 de julio, el cambio que Apizaco requiere para lograr el desarrollo económico y social de los apizaquenses.

Tags: