• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Como se dice en el  Hipódromo de las Américas: Arrancan … las campañas político- electorales  rumbo al Congreso de la Unión  este domingo cinco de abril,  31  candidatos iniciaron  su  peregrinar  para tratar de convencer a la ciudadanía para que les de su voto, y con ello puedan  convertirse  en nuevos millonarios, ¿Por qué digo esto?, porque   los sueldos y prerrogativas en tres años les cambia totalmente su  estatus económico, sin duda que para la mayoría de suspirantes esa es una razón que los impulsa para llegar  al Congreso de la Unión, aunque en esta carrera sólo llegarán tres, ya que  la mayoría de candidatos  sólo se inscribieron para llenar las boletas electorales , pues sus posibilidades  son mínimas y en algunos casos son totalmente nulas,  sin duda, que todos los candidatos juran y perjuran que el próximo 3 de junio, serán los triunfadores, sólo que el deseo va muy alejado con la realidad de cada uno de ellos, primeramente porque hoy las condiciones son totalmente diferentes a las de hace unos años, hoy los partidos políticos están  muy devaluados, con  poca credibilidad y arrastrando una serie de señalamientos que hacen que  la sociedad en su conjunto, vea a los candidatos como figuras decorativas que sólo aspiran llegar  al poder, para  beneficio personal y de un reducido grupo de políticos, quienes por cierto, cuando les conviene hacen  alianzas sin importarles la gente del pueblo, en esta nueva etapa electoral  cada candidato si quiere tener presencia  debe contar con dos o tres millones de pesos libres  para realizar una campaña que le permita recorrer una o dos veces su distrito, donde va  a encontrar  que la mayoría de la  ciudadanía le pedirá apoyos económicos y en especie  a cambio del voto, lo delicado de los procesos electorales  es que los grupos políticos y hasta las familias se han transformado en mercenarios  electorales  pues a todos los candidatos  les piden y con todos se comprometen , pero a la  hora de la verdad,  quien da más o  quien  está mejor posicionado es al que  apoyan para después cobrar con creces el voto, sin duda que ante esta realidad podemos afirmar que la política cada día  se prostituye y se vuelve un negocio,  ojalá los candidatos no caigan en el juego.

Esta práctica mercantilista en  nuestro estado no es nueva,  ya que  son muchos los grupos políticos que  se dividen para apoyar  a x o tal candidato, con el compromiso de que sí gana su candidato , se jalan  para sacar beneficios y en esta elección  donde se juegan su futuro político los partidos unos  pueden  posicionarse y otros  casi desaparecer, de ahí que  la lucha va a ser intensa, los candidatos a vencer, sin duda van hacer los del PRI-GOBIERNO, es por ello  analizar   como el PAN y EL PRD, hacen su juego para una futura alianza, como  los partidos chiquitines juegan sus cartas ya que  tanto el PT, MORENA Y  PANAL, pueden dar la sorpresa, sólo será cuestión de estrategias y de ver cuál es su capital político y económico,  para nadie es desconocido que la caballada esta flaca, la mayoría de candidatos carecen de presencia política, en el PRI, se dice que si gana un distrito ya la brincó y se mencionan con posibilidades de triunfo  a  Anabel Alvarado,  o  Ricardo García,  en el  PAN, las posibilidades casi son las mismas:  Miguel Ángel Polvo u Orlando Santacruz, del PRD: Santiago Sesin o  Tomás Orea, del PANAL, puede dar la sorpresa  J Carmen Corona, de  MORENA: Alfonso Sánchez Anaya y del PT: Reyes Ruiz o Alejandra Ramírez, de los que se mencionan casi nadie tiene oficio político, unos son jóvenes y otros tienen padrino político, solo el ex gobernador perredista se puede jactar de conocer no sólo su distrito, sino todo el estado, por lo que si pierde esta elección puede ser su tumba política.

En los diferentes frentes las expectativas son inciertas, ya que ninguno de los 31 candidatos  tiene posibilidades de jugar la gubernatura, por lo que el verdadero juego ya lo vienen realizando los  y las que se mencionan, como probables precandidatos al gobierno del estado.,  si bien les interesa que gane su partido, su trabajo ya lo están haciendo desde hace unos años o meses atrás, Adriana Dávila, desde hace más  de cuatro años viene trabajando su candidatura, ha hecho un buen trabajo legislativo pero sólo ayuda a la gente afín a su partido, Lorena Cuellar, desde que fue Presidenta Municipal se mencionó como candidata, sólo que se ve muy resentida desde su salida del PRI, olvidando que todo lo que tiene, fue y es gracias a los priistas,  Martha Palafox, desde que fue Diputada Federal por el PRI se mencionaba, ha sido más mesurada e inteligente, con nadie choca y va tejiendo su candidatura,  Adolfo Escobar, desde hace más de siete años cuando fue Diputado Federal y Secretario de Gobierno se menciona, es joven pero las  derrotas de sus allegados le han mermado fuerza , de los priistas  Anabel Avalos, desde que fue Secretaria de Gobierno, se mencionó como posible candidata al gobierno del estado, pero su derrota al Senado le restó puntos aunque ahí está en el juego, otro que se menciona es el  actual Delegado de Gobernación en Puebla,  Noé Rodríguez Roldan, quien desde que fue Presidente Municipal de Calpulalpan, expresó sus deseos de algún día ser gobernador, y  sin duda que su experiencia y sus fracasos lo abran hecho  madurar, por lo que sería un buen candidato, hace unas semanas nadie creía en él, hoy muchos tlaxcaltecas lo mencionan como un buen prospecto,  tiene buenas relaciones y muchos amigos en todo el Estado, también se menciona a la Diputada federal: Guadalupe Sánchez Santiago, quien ya aparece entregando obras en diferentes partes del estado, estos son los dos panoramas para el 2015 y 2016, se valen apuestas.