• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

A dos semanas de que se realicen los comicios  federales,  todos los   candidatos andan muy urgidos por convencer a la ciudadanía de que sus propuestas y proyectos son los mejores, solo que  la hora de la verdad  será el próximo 7 de junio, fecha en la que miles de tlaxcaltecas decidirán quienes serán los tres diputados federales que los representaran en el Congreso de la Unión, por lo pronto la moneda sigue en el aire, en los tres distritos los candidatos y  su gente aseguran que el triunfo lo tiene  amarrado, unos apoyados en las encuestas que mandan a realizar los propios  candidatos y otros apoyados en   las visitas de líderes partidistas nacionales, de Diputados y Senadores, lo que propicia que algunos vivales suelten  el choro de que el triunfo o derrota se decide en la capital del país, dos percepciones totalmente fuera de lugar,  ya  que  las  encuestas y los sondeos crean una serie de conjeturas y la visita de los líderes partidistas es de rutina,  a quince días de las elecciones todo hace indicar que la lucha por las tres curules federales, se va dar entre los tres partidos con mayor presencia en el Estado, PRI, PAN Y PRD, porque aunque algunos candidatos están por otros partidos su pasado lo transitaron por alguno de estos partidos,  en cuanto a  los partidos chiquitines sus candidatos saben su realidad y si no ya la están conociendo, principalmente en el rubro económico,   ya que la política se hace con dinero y muchos de ellos se quejan de eso que sus partidos no les apoyan con propaganda ni  económicamente y como dijo el maestro  Carlos Kant González, en política “Político Pobre, Pobre Político”, este dicho del político mexiquense en automático deja afuera a varios candidatos  desde antes de la elección, claro hay excepciones ya que dos o tres candidatos si tienen dinero pero no cuentan con  capital político electoral como J. Carmen Corona y  Reyes Ruiz, pasando al tema de los candidatos que están en la lucha,  en el primer distrito Rosalinda Muñoz, Alfonso Sánchez Anaya y Orlando Santacruz, se perfilan para cerrar la contienda muy parejos, en este distrito se especula que si gana el ex gobernador seria previo acuerdo o pago de factura de la actual administración estatal, pues en esta recta final tanto Rosalinda como Orlando, van muy parejos, en lo que corresponde al segundo distrito Miguel  Ángel Polvo, Anabel Alvarado, Santiago Sesin y la  neo priista y neo panista Alejandra Ramírez, están cerrando con todo, en este distrito se dice que hay un gran dispendio de recursos económicos, para tratar de inducir el voto y salvo Santiago Sesin, los candidatos del PAN, PRI Y PT, tiene para comprar a cualquiera, en el caso del panista se dice esta apadrinado por el  Gobernador Poblano Rafael  Moreno Valle, por lo que se encuentran operadores políticos del vecino estado apoyando al Presidente con licencia   si pierde sería una derrota para el aspirante a la Presidencia de la Republica, en cuanto a  la Priista, se dice que cuenta  con apoyo de quien gobierna el estado, de ahí que los recursos y apoyos son seguros y  su derrota seria frenar las aspiraciones del inquilino de casa de gobierno de poder imponer su sustituto, en cuanto a   la candidata petista, cuente  con el  apoyo del ex gobernador neopanista y de la red de la UAT, lo que la hace una candidata fuerte, pero tiene el estigma de que el poder es solo para una familia y uno que otro incondicional, los  tres candidatos se puede decir son representantes de la burguesía política, de ahí que  solo buscan el poder para beneficio personal,  de  sus grupos y de sus  familias , ya que ninguno de los tres candidatos sabe realmente lo que sufren las clase media y baja, los tres tienen residencias, carros de lujo, cuentas bancarias pero principalmente cuentan con padrinos políticos de gran calado, que los apoyan para seguir conservando el poder o para tratar de concretar  proyectos políticos rumbo al 2016,  por cierto me llamo la atención que dos  candidatos  panista y una neo petista y el candidato del PES hayan convocado a una rueda de prensa para denunciar al gobierno estatal de entrega masiva de pantallas, la queja es válida, ¿ Pero acaso ya se les olvido a los panistas que cuando tuvieron el poder llevaron a cabo las mismas prácticas? ¿ O  no será que los cuatro candidatos  ya están buscando el pretexto para justificar su derrota? lo lamentable de la rueda de prensa es que Miguel Ángel Polvo, se deje manejar por otros intereses, cuando va levantando su campaña,  en relación al tercer distrito, Lilia Carintia Olvera, Ricardo García y Tomas Orea, sostienen una lucha muy cerrada, aunque según encuestas el priista se ha empezado a despegar de la panista y del  perredista, de la panista se dice que ha perdido credibilidad ya que de ganar la elección  estaría manipulada y manejada por la familia del ex gobernador y solo sería una diputada más del montón,  de ahí que  los verdaderos  panistas no apoyan esa idea y se va difícil que con el apoyo del PAC, pueda ganar,  en cuanto al perredista se dice que su campaña se centra en muchas imprecisiones ya que  no tiene una logística,   carece de operadores políticos y su discurso es hueco y demagógico, la fortaleza  del perredista se centra en su poder económico y  qué  este distrito es bastión del perredismo tlaxcalteca.

Pasando a otro tema las Senadoras Tlaxcaltecas, andan muy movidas en su actividad legislativa, Adriana Dávila , Lorena Cuellar  y Martha Palafox, en este 2015, han enfocado sus baterías en legislar y buscar apoyos para los diferentes sectores  de la sociedad tlaxcalteca, sus aspiraciones por llegar a Palacio de Gobierno, ayudan mucho ya que cuando no hay aspiraciones políticas, los Diputados y los Senadores Tlaxcaltecas, únicamente les preocupa ir a cobrar sus jugosos sueldos, sus dietas y sus prerrogativas, si no pregunte que hace el Diputado Federal Humberto Vega.

Por cierto rumbo al 2016, no solo las Senadoras andan destapadas, también ya se menciona que Guadalupe Sánchez, ya tiene acercamientos con la gente para manifestarles su deseo de gobernar a los tlaxcaltecas, al igual se dice que Anabel Avalos, Aurora Aguilar y el Delegado de Gobernación en Puebla Noé Rodríguez Roldan, quien por cierto en los diferentes sectores de la sociedad tlaxcalteca, lo ven como una muy buena alternativa, primero por su cercanía con quien gobierna al País, situación  que ayudaría a que el estado despegara de la inmovilidad en que se encuentra y segundo porque quería un candidato que no dependería  del autoritarismo del actual gobierno, de ahí que sería bueno que si tiene aspiraciones, después del 7 de junio, se deslinde públicamente del inquilino de Palacio de Gobierno y seguramente será un precandidato fuerte.