- Ciudad
Las malas condiciones en las que se encuentran carreteras, mismas que tienen mucho topes, frenarían una posible evacuación ante la eventualidad de que incremente su actividad el volcán Popocatepetl, y se tenga que usar las rutas de evacuación en municipios de la zona sur.
Y es que de los 18 municipios que se encuentra en la franja de riesgo del volcán Popocatepetl, en su gran mayoría carecen de los señalamientos informativos, que contribuyan a orientar a la población.
Caso específico fueron los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Nativitas, ya que durante un recorrido en los mismos, se pudo constatar la ausencia de señalamientos necesarios que coadyuven en una eventual contingencia.
Aunado a lo anterior, las principales carreteras por las que tendrían que transitar cientos de personas que serían evacuadas, la presencia de topes indiscriminadamente es una condicionante para que fluya el tráfico vehicular.
Es de recordar, que hace un par de años las rutas fueron literalmente parchadas por las autoridades en turno, luego de que el coso reactivó su actividad volcánica, misma que evidenció las situaciones deplorables de las rutas de evacuación y de los albergues, sin embargo no fue necesario usarlos ya que de haberlo hecho, habría sido con infinidad de carencias.
No obstante de que las autoridades estatales han medio informado que se encuentra listas para cualquier eventualidad, en el caso de los albergues, no se tiene la certeza de que puedan operar de manera inmediata para atender a los tlaxcaltecas y mucho menos que la entidad esté preparada para recibir a miles de posibles damnificados.