El dicho popular dice “Más vale viejo conocido que nuevo por conocer” y este adagio se cumplió este 7 de Junio ya que el PRI, contra todos los pronósticos obtuvo un triunfo histórico en el Estado ya que desde que se dio la alternancia política, el Revolucionario Institucional, no se había posesionado de los tres Distritos Federales Electorales, sin duda que este triunfo fortalecerá al partido en el poder, ahora hay que ver la capacidad de los priistas, para conservar lo que tanto les costó, a un año y medio de que los tlaxcaltecas regresen a las urnas electorales a decidir quiénes van hacer sus Presidentes de Comunidad, sus Presidentes Municipales, sus Diputados locales y su Gobernador, la gran incógnita es ¿ Los priistas tendrán la capacidad de organizarse y superar la ambición de poder o como siempre se dividirán y perderán por su soberbia?
El triunfo priista seguramente querrá ser aprovechado por muchos vivales y vividores, enquistados en ese instituto político, quienes ya iniciaron la danza de nombres y candidatos, situación que puede generar el divisionismo y el enojo de los verdaderos priistas, de esa gente que este 7 de junio fue a las urnas a depositar su voto en favor de los tres hoy Diputados Federales Electos, Ricardo García, Rosalinda Muñoz y Anabel Alvarado, esa gente quieren certidumbre de que realmente Diputados cumplirán su compromiso de legislar por los tlaxcaltecas y que no solo sea el trampolín para brincar como chapulín en busca de otra posición, ojala las cúpulas del tricolor se den cuenta que el triunfo no fue ni de Mariano González, ni de Marco Antonio Mena, ni de tres o cuatro funcionarios gubernamentales, si no que se conjugaron una serie de circunstancias que llevaron a la ciudadanía a seguir creyendo en el PRI, pues la violencia y la pasividad, del PRD y el PAN, respectivamente abonaron para que la mayoría de mexicanos y de tlaxcaltecas, hayan decidido seguir apoyando el proyecto de nación del Presidente Enrique Peña Nieto.
La gran duda que ahora surge es , ¿ sabrá aprovechar el Gobierno Federal y Estatal, esta nueva oportunidad que les da el pueblo para seguir gobernando, en lo que corresponde al Presidente Peña Nieto, debe ganarse la confianza de la ciudadanía con acciones firmes y concretas, las Reformas ya no solo deben ser discursos y buenos deseos, los mexicanos exigen hechos reales, que la violencia, secuestros, asesinatos se castiguen conforme a la ley, que se castigue la corrupción, que la generación de empleos no solo sean cifras que maneja el INEGI, que los apoyos a los campesinos lleguen realmente a la gente del campo no a intermediarios ni coyotes, que los hidrocarburos bajen su precio, si no para que tanto discurso de que PEMEX, es de los mexicanos, que los sueldos de funcionarios gubernamentales, Diputados locales, Presidentes Municipales, Diputados Federales, Senadores, Gobernadores y Presidente de la Republica, se regulen y transparenten ya que en actualmente son una ofensa para millones de mexicanos que viven con sueldos de salario mínimo o que están desempleados, que los grandes sindicatos y organizaciones rindan cuentas del dinero que manejan, que se acaben los subsidios a los partidos políticos, que se acaben los cacicazgos sindicales y políticos, que se acabe la impunidad en todos los niveles, en lo que corresponde al Estado, a un año y medio de que termine el gobierno actual , el gobernador, antes que verse triunfalista debe entender que tiene la gran oportunidad de salir por la puerta grande, lo que pudo o pueda hacer debe hacerlo sin esperar reconocimientos o alabanzas, por eso quiso servir a los tlaxcaltecas, sobre la sucesión gubernamental, en las últimas dos décadas no a decidido el gobernador en turno quien es su sucesor y hoy como están las cosas se ve muy difícil, nombres suenan muchos Marco Antonio Mena, Ricardo García, Anabel Avalos, Guadalupe Sánchez, Rosalinda Muñoz y Noé Rodríguez Roldan y los que aparezcan más adelante, solo queda la duda¿ tendrán la capacidad los priistas de unirse y sacar a un verdadero candidato de unidad, ojala los precandidatos entiendan que la división crea lagunas e incertidumbre y que si hay línea contra x o tal, la decisión puede ser de la capital del país, es buena tarea para quienes piensen que desde el palacio de gobierno va a salir el bueno.
En relación a los demás partidos esa es su realidad hasta el momento, el PAN y el PRD, con sus divisionismos no tienen un futuro halagador, la chiquillada, seguirá siendo cheque en blanco para las negociaciones.
Pasando a otro tema el pasado fin de semana causo una serie de comentarios la suspensión indefinida del examen al magisterio nacional, los políticos y los líderes de organizaciones, satanizando la decisión gubernamental, hasta los funcionarios INE, que los puso el Gobierno Federal, pegaron el grito al cielo, sin duda todas las manifestaciones respetables, pero yo les preguntaría a los Senadores, Diputados Federales y todos los que condenaron la decisión de no evaluar a los maestros ¿cuándo ellos fueron evaluados para tener la representatividad que ostentan actualmente? A título personal yo pienso que fue pura demagogia política por los tiempos electorales, pues el mismo gobierno federal tomo la decisión para que el SNTE, a través del PANAL, sea comparsa del PRI, para que la Presidencia de la Republica pudiese sacar sus iniciativas, pues hasta hace dos semanas el panorama electoral para quien ostenta el Poder Ejecutivo Federal le era adverso, hoy le cambio el panorama y seguramente Emilio Chuayffet, será removido se la SEP, y se tomara una nueva decisión, ojala el SNTE, no firme una hoja en blanco y sacrifique a los maestros.