El hombre desde su aparición en la tierra a pregonado su libertad, como un derecho supremo que le permita vivir y expresarse libremente, durante muchas décadas el poder y los gobiernos de diferentes ideologías y creencias no solo en México si no en la mayoría de los países del mundo, han buscado la forma de restringir y controlar los ideales contrarios a quienes ostentan el poder, hoy 1 de Julio, fecha en la que se celebra el “Día del Periodista” , es necesario hacer un alto a los discursos demagógicos de los políticos y de muchos que ejercen el poder económico y político en nuestro estado y quienes solo utilizan los foros para acaparar los reflectores o para según ellos gritar a los cuatro vientos que se debe respetar a quienes diariamente ejercen el periodismo, aunque horas después cierran los canales de información sintiéndose los dueños de la verdad, hoy que en Tlaxcala se celebra el “Día del Periodista” , directivos, periodistas, fotógrafos y todo el personal que hace posible el periodismo en sus diferentes expresiones, deben revalorar su compromiso con la sociedad ya que no todo debe ser negocio, la sociedad mexicana y en especial la Tlaxcalteca, exige veracidad y transparencia informativa, de ahí que hoy, el reto para los diferentes medios de comunicación es ejercer con profesionalismo el Periodismo, este día no solo se debe recordar una vez al año, con fiestas, con discursos o con premios, si no que se debe entender como un derecho que tiene el hombre para informar libremente.
En Tlaxcala, el periodismo, ha pasado por diferentes facetas ya que los gobiernos en turno han buscado controlar la información de acuerdo a sus intereses políticos y hasta personales, porque digo esto, porque desde Sánchez Piedras hasta José Antonio Alvares Lima, los gobernantes habían llevado una relación tersa con los medios estatales que por cierto se contaban con los dedos de la mano, a partir de Alfonso Sánchez Anaya, su Secretario de Gobierno trato de implantar el “Decálogo de la Ignominia” , con Héctor Ortiz, Domingo Fernández, utilizo un discurso Maquiavélico con la mayoría de los medios lo que propicio la caída de un proyecto político, actualmente Mariano González, se ha caracterizado por estar en contra de los periodistas que no alaban su ego y sus acciones de gobierno, lo que ha generado un distanciamiento entre el Gobierno y la mayoría de medios de comunicación, hoy el gran reto del gremio periodístico, es fortalecer su profesionalismo, hay mucha gente de experiencia y muchos jóvenes que seguramente a diario ejercen la Libertad de Expresión, por cierto desde este espacio recuerdo a periodistas que han dejado huella en su transitar por los diferentes medios de comunicación como Valentín Ahuatzi, Alfredo Lucero, Ubaldo Morales y muchos compañeros más que siempre recordaremos.
Por ultimo en este espacio felicito al Periodista Javier A. Quiñones de Código Tlaxcala quien fue reconocido por su trabajo Periodístico con la presea Miguel N. Lira, que otorga el Congreso del Estado.