- Política
Hacia un régimen bipartidista avanza el estado de Tlaxcala, luego de que el Congreso del Estado aprobó en la reforma política la reducción de 32 a 25 diputados locales, lo cual deja en la indefensión a las minorías y condena a nuevas fuerzas políticas, opinó la senadora de la República, Martha Palafox Gutiérrez.
En rueda de prensa para reconocer la labor de los trabajadores de los medios de comunicación, la legisladora federal sostuvo que lo que hicieron los diputados locales fue garantizar un retroceso de los derechos políticos que los tlaxcaltecas han ganado en décadas, toda vez que se reduce al mínimo la representación de las mayorías.
“(Todo indica) que fue una reforma con sentido a conveniencia y en contra de los ciudadanos. Fue a modo porque es un retroceso en la representatividad de las mayorías y va encaminado hacia el bipartidismo, lo cual es incongruente”, manifestó.
En contraparte, consideró que la aprobación de la concurrencia de elecciones que llevará a que gobernador y presidentes municipales tengan un periodo de cuatro años y ocho meses luego de las elecciones de 2016, es un paso positivo dado que evitará el desgaste, por un lado, y garantizará, por el otro, que los alcaldes tengan más tiempo para concretar sus proyectos de Gobierno.
“La concurrencia de elecciones es bueno, pues impedirá el desgaste político innecesario y evitará que los presidentes municipales no les alcance el tiempo para concluir sus proyectos como los de las obras públicas”, mencionó.
Respecto a sus aspiraciones gubernamentales para 2016 ahora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), confió en que los tufos familiares de los Sánchez Anaya no repercutan en la imposición de la esposa del exgobernador Alfonso, Maricarmen Ramírez García, como representante de la Soberanía Nacional en Tlaxcala, pues es incluso un ordenamiento de los estatutos morenistas que no existan conflictos de intereses en ese sentido.
El Consejo Político Nacional de Morena tiene que nombrar a coordinadores estatales de la Soberanía Nacional para la reconstrucción y afiliación de activos de cara a los comicios que se efectuarán en 12 estados de la República el próximo año.