• Municipios
  • Xico Corona
Parte de la comunidad de Agrícola San Luis quedó anegada, los residentes están acostumbrados a vivir con inundaciones constantes.

Como consecuencia de las lluvias que se han presentado en los últimos días, la presa de Atlangatepec inundó parte de la comunidad Agrícola San Luis que cuenta con 150 habitantes y que por más de 30 años viven con constantes inundaciones ante el incremento en el nivel de agua, por lo que están acostumbrados a vivir de esta manera según lo que refiere el presidente de comunidad, Ezequiel Guevara Hernández.

Esta vez la presa tras no haber desfogado el agua proveniente de las lluvias inundó gran parte de la comunidad tal y como lo señala Reforma, ya que el 30 por ciento de las viviendas de esta localidad se encuentran dentro de los márgenes de la presa a menos de 20 metros de la zona federal.

No obstante, para el presidente de comunidad no existe peligro alguno debido a que los habitantes se han acostumbrado a vivir con las constantes inundaciones desde que llegaron a este lugar, por su parte, Gerardo Hernández Cruz, coordinador de Protección Civil municipal, informó que sí representa una zona de riesgo, ya que incluso este año cuatro familias tuvieron que salir de la comuna e irse a  Tlaxco con parientes debido a que no quisieron hacer uso de los albergues.

El funcionario municipal dijo “existe un foco rojo en San Luis, el 30 por ciento de sus habitantes está en asentamiento irregular, desde hace muchos años los gobernantes les han propuesto que los reubican, pero desgraciadamente la gente no acepta".

Y es que esta situación, argumentan que es normal debido a que sucede este tipo de situaciones pero que los habitantes se han acostumbrado a vivir así, ya que aunque sean evacuados nuevamente regresan a sus hogares, a pesar de que los gobernantes les han ofrecido reubicarlos pero no han aceptado.

Tags: