• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Con la llegada  de Demetrio Rivas Corona, como Secretario General de la Sección 31 del SNTE, los maestros esperan un cambio verdadero,  sin discursos demagógicos, sin promesas y si con un lenguaje  apegado a la realidad en la que se encuentran miles de  docentes  con la Reforma Educativa, ya que el anterior Secretario General, con sus discursos  solo creo incertidumbre y confusión , por cierto  el nombramiento del nuevo líder sindical  tenía muy preocupados   al gobierno del Estado y a la USET, y  su preocupación estribaba  ya que  esta organización sindical   aglutina a más de 19 mil trabajadores de la educación y la estabilidad del Estado, depende mucho de la buena o mala relación entre el patrón y los trabajadores,  es por ello que tanto Mariano González como Tomas Munive, les interesaba conocer ¿ quién iba a dirigir a la Sección 31 del SNTE?, pero una vez que ha salido humo blanco, seguramente el gobierno del Estado, tratara de llevar una buena relación tanto en el aspecto laboral como político con la nueva dirigencia sindical,    el reto  para Rivas Corona, ahora debe  ser la  conciliación,   el respeto, el dialogo y la concertación con las diferentes expresiones  del  magisterio ya que los anteriores Secretarios Generales, se encargaron de dividir y enfrentar a los docentes, por  su trato  prepotente y altanero que  alejo a cientos de maestros del quehacer sindical, el citar y  atender a los maestros hasta altas horas de la noche, fue una falta de respeto para los trabajadores de la educación, pues los líderes se hacían que  ignoraban  que otro día los docentes tenían que trabajar,  otro problema que alejo a los maestros del sindicato es la presencia de muchos  Don juanes, al acechó de las maestras jóvenes,   así como el  cobro por debajo de la mesa de asensos, de cambios,  de permutas , de gestión de créditos y de casi toda la  gestoría que realiza el sindicato,  hoy Demetrio Rivas, debe alejar  la corrupción y el tráfico de influencias que mucho mal le ha hecho a los sindicatos, el nuevo dirigente de la sección 31 a diferencia del Secretario General de  la sección 55,   tiene experiencia y conoce las necesidades de los maestros, no se hizo de la improvisación ni de la imposición,  de ahí que  tiene un gran reto unir al magisterio,  mas hora que más de 2 mil  maestros disidentes e institucionales se han unido para manifestarse en contra de la Reforma Educativa, acción que si no es tratada con respeto, diálogo y concertación puede tomar otros senderos y si no pregúntenle a Cesar Becker,  Hilda Ríos y Ciro Rodríguez, ex  Secretario de Educación Pública y ex dirigentes sindicales de las Secciones 31 y 55, quienes tuvieron que dejar sus cargos ante el poder avasallador del Movimiento de Bases Magisteriales.

En su primera declaración el nuevo dirigente sindical, expreso que va a revisar a fondo el contenido de la Reforma Educativa, es un buen mensaje para los trabajadores de la educación, quienes ya están cansados de la pasividad y entreguismo de los ex líderes sindicales ,  ya son más de 20 años, que la sección 31, no tiene un verdadero líder sindical, ya que desde la llegada de Islas Chío, a la SEP, los Secretarios Generales de las dos Secciones del SNTE, simplemente fueron unos títeres de los gobiernos en turno, ojala Rivas Corona, no solo busque el  confort y los apapachos del poder y de una serie de incondicionales que le van a surgir, los maestros reclaman un líder con carácter, principalmente ahora que ya se maneja la salida de Tomas Munive, quien durante 4 años y medio, tiene rezagado el sector educativo, pues según gente de la USET, al decano Secretario solo  le interesan los reflectores, el  hacer negocios para sus hoteles y restaurantes, en la USET, no hay control jefes y no jefes hacen lo que quieren, las oficinas están vacías en los horarios de trabajo,  los mejores lugares y sueldos  son para sus  incondicionales, situación que según los enterados ha  abierto un gran hueco en las arcas financieras de la USET.

Pasando a otro tema vino a Tlaxcala el Presidente Enrique Peña Nieto, al cambio de Mariano González, quien durante casi seis meses estuvo al frente de la CONAGO, sin duda un buen evento político ya que Tlaxcala, estuvo en los ojos de todo el país, su gestión del gobernador será calificada por sus homólogos y por el tiempo, lo malo del evento fue que queriendo o no fue escaparate para unos cuantos que quieren ser candidatos a la gubernatura, seguramente tanto el Presidente como el Secretario de Gobernación, se dieron cuenta de la jugada y será difícil que el gobernador saliente deje a su sucesor, los priistas saben que el candidato va hacer quien decida el Presidente y no quien imponga el gobernador si no al tiempo.

Por último se fugó por segunda vez Joaquín Guzmán Loera,  el “Chapo Guzmán”, ahora  del penal del Altiplano, considerado de mayor seguridad, ¿Cómo estará la seguridad en los penales del país, si en el más seguro hay corrupción y compra de conciencias que no abra en los penales de mala muerte?, la próxima semana comentare el tema.