- Congreso
Será el próximo viernes cuando los integrantes del Congreso del estado designen al próximo ombudsman tlaxcalteca y a los integrantes del Consejo Consultivo, de no presentarse cambios están Óscar Arturo Castro Soto y Pedro Emanuel Ortega Espinoza como los que tiene mayores posibilidades para ocupar el cargo por su amplia experiencia en la defensa de las garantías individuales.
Lo anterior, derivado de la última reunión que sostuvieron los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Derechos Humanos, ambas propuestas se presentarán al pleno del poder Legislativo y corresponderá a diputados de las distintas fracciones parlamentarias decidir quién ocupará la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
En ese sentido, se tiene conocimiento que Óscar Arturo Castro Soto fue el aspirante con más menciones en las comisiones unidas debido a su amplia experiencia, pues es doctor en ciencias políticas y sociales por la UNAM, además cuenta con un diplomado en Explotación Sexual Infantil y Derechos Humanos, por la Universidad Iberoamericana, una maestría en sociología y una licenciatura en pedagogía.
Incluso, cuenta con un amplio respaldo por parte de la sociedad civil pues se ha desempeñado como presidente y miembro fundador de Un Mundo Una Nación, A. C; presidente de la red que agrupa a organizaciones civiles, académicos y universidades del Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas; además fue director y miembro fundador de la Asociación civil de defensa y promoción de los derechos humanos y del desarrollo local sustentable en Tlaxcala Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local, A. C, por mencionar algunas.
Aunque para los integrantes de comisiones unidas el hecho de que al inicio del proceso de selección del próximo titular de la CEDH, Castro Soto haya cuestionado el proceso interno, lo que le podría restar posibilidad para llegar a la CEDH.
Mientras que Pedro Emanuel Ortega Espinoza, está ligado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue parte de la CEDH en la primera etapa del periodo de Francisco Mixcoatl Antonio en el área de Investigaciones Jurídicas, lugar que después fue ocupado por Ángeles Mendoza Arteaga quien fue titular de la Coespo en 2014.
Quienes integrarán el Consejo Consultivo serán: Juan Pérez Santacruz, Heber Romero Tlapapal, María del Carmen Cruz Padilla y Mayra López Lara, el primero en la lista es hermano del exconsejero Ismael Pérez Santacruz; Heber Romero, fungió como capacitador en la CEDH hasta hace dos años; mientras que Mayra López Lara se desempeñó como directora de Programas del organismo autónomo.
De esa manera, de no haber cambios de última hora, el próximo viernes en sesión extraordinaria los diputados locales estarán eligiendo al nuevo ombudsman e integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.