• Congreso
  • Lucía Pérez
Tachan diputados perredistas de ilegal la modificación de comisiones ordinarias.

Bajo la excusa de profesionalizar el trabajo de los diputados, se concretó la modificación de la mayoría de las 26 comisiones ordinarias, a través de ese procedimiento el bloque conformado por el PAN y el PRI quitaron al PRD la presidencia de dos comisiones.

Hace unos momentos por mayoría de votos durante sesión extraordinaria, los diputados de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) concretaron la modificación de las comisiones, sin que esa propuesta haya pasado antes por las comisiones correspondientes, sin un dictamen al respecto y sin que exista dispensa de ese requisito por acuerdo expreso del Congreso calificado de urgente o de obvia resolución.

A pesar de lo anterior, la reforma al punto primero del acuerdo aprobado el día 7 de enero del año 2014 mediante el cual se integraron las comisiones ordinarias de la LXI Legislatura y la reforma el punto primero del acuerdo aprobado el día 18 de febrero del año 2014 mediante el cual se integraron las comisiones ordinarias que presenta la Junta de Coordinación y Concertación Política, fue aprobado.  

Con eso, las comisiones de Finanzas y Fiscalización  y Asuntos Electorales, fueron arrebatas a los diputados perredistas, Salvador Méndez Acametitla y Eréndira Jiménez Montiel,  respectivamente, de esa manera se cumplió el albazo que anunció este día el PRIAN a modo de “pago de facturas” por no apoyar la reforma político-electoral.

Asuntos Electorales, Ángelo Gutiérrez Hernández; Asuntos Municipales, Juan Ascensión Calyeca Cortero; Comunicaciones y Transportes, José Javier Vázquez Sánchez; cuatro queda como está; Derechos Humanos, Refugio Rivas  Corona; Educación Ciencia y Tecnología, Armando Ramos Flores; Equidad y Género, María Antonieta Maura Stankiewicz; Finanzas y Fiscalización, Julio Cesar Hernández Mejía; Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, José Heriberto López Briones; Desarrollo Económico, Florentino Domínguez Ordoñez;  Instructora de Juicio Político, Declaración de Procedencia, Desafuero y Responsabilidad de Munícipes, Sinaí del Rocio Parra Fernández, Obras Públicas Desarrollo Participación Ciudadana, Silvano Garay Ulloa; Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, María Angélica Zárate Flores; Salud, Angel Xochiteotzi Hernández; Turismo, Tomás Orea Albarrán.

La lectura de la propuesta con proyecto de acuerdo fue presentada por el diputado Refugio Rivas Corona.

Antes de someter a votación, la diputada Eréndira Jiménez, reprochó a los integrantes de la LXI Legislatura el proceso “ilegal” a través del cual la dejan fuera de la Comisión de Asuntos Electorales.

“Las causas establecidas en la ley para la remoción de las comisiones son el fallecimiento, la incapacidad o una vez que se haya dado una remoción por determinadas causas pues de darse así como se pretende en este pleno conlleva una violación flagrante y autoritaria al estatuto de los diputados(…) los diputados nombrados en las comisiones solo pueden ser removidos por inasistencias o por alguna causa grave”, sostuvo Jiménez Montiel.

En su oportunidad, Salvador Méndez recalcó que ese procedimiento es violatorio del debido proceso legal, en ese sentido “me reservo el derecho para combatir este procedimiento ilegal, por los medios constitucionales y legales correspondientes”.

Tags: