• Calpulalpan
Se aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Tránsito del Municipio de Calpulalpan.

Durante la Décimo Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, realizada en la Comunidad de San Antonio Mazapa, en el marco del Programa “Cabildos Itinerantes”, se aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Tránsito del Municipio de Calpulalpan.

Este Reglamento tiene como objetivo establecer normas relativas a  la circulación y estacionamiento de vehículos automotores y fue elaborado  a conciencia por el Consejo  Municipal de Seguridad Publica, contando con el asesoramiento de la Comisión Nacional de Prevención de Accidentes, con sugerencias de la propia Ciudadanía y considera diversas innovaciones ente ellas; el derecho de preferencia para peatones y ciclistas, ante los automóviles; además de incluye la implementación y la actualización del tabulador de infracciones.

El nuevo Reglamento de Tránsito en Calpulalpan, establece que el Presidente Municipal está facultado para aplicar las medidas necesarias a fin de lograr el debido cumplimiento del presente reglamento; el ejercicio de esta facultad lo delega al Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, siendo el Alcalde la máxima Autoridad y será el quien a partir de este documento, dará su anuencia antes de que se monte cualquier operativo vial o de Seguridad en territorio Municipal, además, la coordinación de Protección Civil del Municipio deberá elaborar un manual operativo que será distribuido ante la población; teniendo termino de un mes para realizar campaña de Concientización Ciudadana, sobre el nuevo Reglamento.

El reglamento incluye el total respeto a los Derechos Humanos, así como el respeto los derechos de las Niñas y Niños.

El Presidente Municipal, Vicente Hernández Roldán, indicó que la finalidad es poner en orden conductas que pudieran causar alguna contingencia, dijo que este reglamento es el resultado de meses de trabajo y se puso a consideración del Consejo  Municipal de seguridad Publica, tomando en cuenta la opinión de la Ciudadanía y de oficiales de tránsito que son quienes tienen el pulso practico en este rubro,

El nuevo Reglamento establece La forma de proceder de los conductores de vehículos automotores y bicicletas; La regulación del tránsito y la conducta de los peatones, pasajeros, ocupantes de vehículos, personas con discapacidad y a la seguridad vial de las personas; Las facultades y obligaciones de las autoridades municipales en materia de Tránsito y Vialidad;  Las maniobras de carga y descarga de los vehículos automotores.

Implica también la atención e intervención administrativa de los hechos derivados del tránsito, así como las obligaciones de las personas físicas o morales que directa o indirectamente intervengan en los mismos;  Los permisos o restricciones que se establezcan para el tránsito de vehículos en las vías públicas, así como a las de los vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas; la vigilancia y supervisión de los vehículos y al cumplimiento de las normas para facultar su circulación.

La aplicación de las sanciones que correspondan por infracciones de tránsito, en los términos del presente Reglamento; y las determinaciones temporales o definitivas, para autorizar, o prohibir en su caso, limitar la circulación de vehículos y/o personas por determinadas vialidades o sectores del Municipio.

En lo referente al Alcoholímetro, éste se homologa a la Norma Oficial Mexicana y al Programa Nacional de Alcoholimetría, por lo que no se permitirá conducir con un grado de intoxicación alcohólica superior a 0.07 miligramos de alcohol por litro.

Sobre las paradas de transporte público se informó que éstas se ubicarán sólo en lugares señalados y en extrema derecha. Los conductores que violen dicha disposición serán sancionados con una multa, entre otras disposiciones.

 

Tags: