Este quince y dieciséis de septiembre millones de mexicanos celebraremos a miles de héroes anónimos que dieron su vida porque México lograra su libertad, quizás muchos de nuestros lectores se preguntaran ¿Por qué señalo las palabras de héroes anónimos? , pues simple y sencillamente porque el movimiento independista no hubiese alcanzado su objetivo sino es con el concurso de un gran número de personas que se identificaron con el ideal de que México, dejara de estar sometido al yugo Español, si bien es de reconocerse que el movimiento independista tuvo personajes como el cura Hidalgo, la Corregidora doña Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos, Allende, Aldama y muchos héroes más, que encabezaron la lucha por abolir la esclavitud y que hoy sus nombres están escritos con letras de oro en los anales de nuestra historia. Sin duda que esta gesta heroica nos debe servir para hacer una pausa en nuestras actividades cotidianas para hacer un análisis ¿Hasta dónde sirvió que miles de nuestros compatriotas dieran su vida porque nuestro país fuera libre?, ya que si bien, la gesta heroica alcanzo su objetivo de Libertad e Independencia, hoy a 205 años estos dos términos han estado sujetos a intereses personales y de grupos, que a través de la política, han controlado el poder , utilizando el termino “Democracia”, como justificación para ostentar el control político y económico de un país, que si bien es rico en recursos naturales, en la solidaridad de sus hombres y mujeres en casos de desastres, también ha sido explotado y saqueado por grupos extranjeros y algunos mexicanos que tienen el poder .
Hoy los mexicanos ya estamos cansados de escuchar discursos demagógicos que nos dicen que el petróleo es de todos, que al país lo defenderán como perros, que México es un país rico, que los Diputados Federales y los Senadores legislan en favor de quienes menos tienen, cuando estos representantes populares ganan sueldos estratosféricos y tienen todo tipo de canonjías, que los gobiernos estatal y federal se amarraran el cinturón, demagogia pura, pues si bien se quitan trecientos pesos de sueldo los verdaderos sacrificados son millones de mexicanos que con los recortes a las dependencias federales, su poder adquisitivo se reduce, sin duda que todos los discursos son una burla para los mexicanos que sexenalmente sólo escuchamos buenos deseos, ya que la realidad de nuestro país sigue siendo cruda ya que en nuestro país hay millones de compatriotas pobres y sin empleo, la inseguridad va en aumento, la represión a grupos inconformes con el gobierno es el pan de cada día, y un claro ejemplo fue este 15 de septiembre, aquí en Tlaxcala, donde el flamante gobierno de Mariano González Zarur, golpeo a las normalistas de Panotla, quienes si bien, no son unas peritas en dulce, como mujeres merecen respeto, por cierto, los famosos Derechos Humanos, como siempre callados y tolerantes con quien les da su presupuesto, siguiendo con lo apremiante en nuestro país, las Reformas Estructurales no han alcanzado sus objetivos, las dos más importantes: la energética y la educativa, siguen en el limbo, principalmente la educativa que está hecha desde los escritorios, ya que si en un inicio tenía como objetivo acabar con el cacicazgo de Elba Esther Gordillo, acción que logro el gobierno federal, hoy que el SNTE y Juan Díaz de la Torre, son comparsas de un sistema que los tiene sometidos, los maestros sólo necesitan organizarse para acabar con ese monstruo que es el SNTE, que sólo le interesan las cuotas sindicales, lo que dice Aurelio Nuño, es solo discurso para quedar bien con su jefe, ya que el verdadero objetivo de la Reforma Educativa es de control político del magisterio, otro aspecto que vivimos los mexicanos es la desigualdad social que va en incremento, las leyes son para la gente que no tiene dinero ni influencias, la devaluación de nuestra moneda es cada día más eminente, el petróleo sigue a la baja, los partidos políticos siguen siendo un gran negocio ya que se destinan miles de millones de pesos para hacer grilla barata, los consorcios extranjeros cada día controlan más la economía de nuestro país, México está sometido a lo que dice y mandan nuestros vecinos del norte y ¿Entonces para qué sirvió la independencia de México?, ¿Para qué murieron tantos compatriotas?.