- Congreso
Debido a que la reforma constitucional por la que se acordó la disminución de 9 a 7 el número de magistrados del Poder Judicial local no está vigente, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, prefirió no opinar al respecto y se limitó a decir que esa medida no contribuye al fortalecimiento del poder que representa.
Lo anterior luego de que en sesión extraordinaria los integrantes de la LXI Legislatura avalaron por mayoría de votos reformas a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Judicial con lo que se concretó la disminución en el número de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado y con ello la desaparición de las Salas Administrativa y de Justicia para Adolescentes.
En ese sentido, la representante en Tlaxcala del Poder Judicial fue cuestionada, sin embargo argumentó que no podía emitir una opinión al respecto a una ley que aún no está vigente y que tampoco ha sido notificada al TSJE.
Cordero Martínez, insistió en que la postura del TSJE respecto a la reducción en el número de sus magistrados seguirá siendo para solicitar respeto a los derechos de los juristas y al funcionamiento del Poder Judicial.
Sobre ese tema, agregó: “Conozco de manera extraoficial de las reformas legales y constitucionales que realizaron ayer en el Poder Legislativo, pero quiero decirles que no haré ningún pronunciamiento especifico hasta que tomen su vigencia”.
Antes en sesión extraordinaria del Poder Judicial acordó que la secretaria de acuerdos María Juana Nava Ahuactzin ocupará la vacante que deja Justino Hernández Hernández durante los próximos 20 días naturales, “hasta en tanto se den las condiciones” para definir el futuro de esa magistratura.
Con ello, los magistrados se sujetaron a lo que establece el artículo 80 de la Orgánica del poder judicial.
Sin embargo, durante la sesión extraordinaria magistrados del TSJE, criticaron a los poderes ejecutivo y legislativo, tal fue el caso del jurista Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez, quien destaco que la reforma constitucional dejo al poder judicial en una situación complicada.