- Congreso
Al cumplirse una semana de que los integrantes del Congreso del estado reformaron la Ley Municipal en la cual quitaron el derecho al voto a los presidentes de comunidad al interior de los cabildos, el secretario parlamentario del Poder Legislativo local, Héctor Martínez García, reveló que ningún ayuntamiento ha avalado dichas modificaciones.
Con lo anterior contrasta con la información emitida por el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Ángelo Gutiérrez Hernández, quien aseguró que al menos 10 ayuntamientos ya habían avalado las reformas realizadas a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala con lo que argumentó –en ese momento- que no existían descontentos al interior de los cuerpos edilicios con la determinación de restar el voto a las autoridades de comunidad.
Incluso, en esa ocasión el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) se atrevió a decir que las autoridades de comunidad y municipales veían con buenos ojos las modificaciones.
No obstante, a través de la Secretaría Parlamentaria no se ha confirmado la notificación formal de ningún municipio respecto al tema, con lo que se descarta que esté siendo avalada la reforma al interior de los cabildos a pesar de que ya fue turnada a los 60 municipios por el Congreso local.
“Hay que recordar que apenas el miércoles pasado se aprobó esta iniciativa, entonces ya entregamos el fin de semana la documentación a los 60 ayuntamientos y esperemos que la próxima semana algunos ayuntamientos lleven a cabo sus cabildos con este tema”, expuso el secretario parlamentario.
También, recordó que para que la ley sea promulgada el Congreso debe contar con el aval del 50 por ciento más uno de los 60 municipios, los cuales por acuerdo de cabildo así lo notifiquen al Congreso local.