• Congreso
  • Lucía Pérez
El Congreso aprobará las leyes de ingresos de los municipios siempre y cuando estén apegadas a la realidad.

El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del estado, Julio César Hernández Mejía, adelantó que no permitirán incrementos a impuestos o nuevos gravámenes durante la revisión de las 36 iniciativas de leyes de ingresos que presentaron los ayuntamientos.

En entrevista colectiva, el diputado local adelantó que revisarán las iniciativas de leyes de ingresos recibidas por los ayuntamientos  para que no se autoricen “ocurrencias” por parte de los alcaldes para el ejercicio fiscal 2016.

De hecho, el diputado mencionó que  las leyes de ingresos de los 36 municipios serán aprobadas siempre y cuando estén apegadas a la realidad con el propósito de que no se vea afectada la economía de los ciudadanos.

“Los criterios que vamos a cuidar es que estén apegados a la realidad que no sean ajustes que afecten a los bolsillos de los tlaxcaltecas y que aparte no haya ocurrencias porque en ocasiones hay aprovechamientos que se quieren cobrar y no se va dar eso”, declaró.

También comentó que la mayoría de los municipios presentan leyes de ingresos de años anteriores, por lo que adelantó que van a observar que no haya montos excesivos tampoco nuevos impuestos.

Indicó que con “ocurrencias” se refiere a la creación de nuevos gravámenes, establecer tasas más altas, o que quieran cobrar servicios que por ley son gratuitos.

“En ocasiones se debe a falta de conocimiento por parte de las autoridades municipales”, situaciones como esas son las que serán observadas en la revisión de las 36 leyes de ingresos de los municipios de Atltzayanca, Apetatitlán, Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Cuapiaxtla, Tequexquitla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Ixtacuixtla, Ixtenco, Mazatecochco, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacapilpa, Panotla, Papalotla, Texoloc, Axocomanitla, Nopalucan, Ayometla, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo, Tepetitla, Tepeyanco, Tetla, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlan, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Xicohtzinco, Yauhquemehcan, y Zacatelco.

Mientras que el resto de los municipios se regirán a lo que establece la ley de ingresos para los municipios del estado de Tlaxcala,  debido a la falta de un documento presentado a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local.

 

Tags: