La Reforma Educativa en Tlaxcala ya tuvo sus primeros sacrificados, unos fueron los maestros que les aplicaron la “Ley del garrote”, y otro fue Enrique Padilla Sánchez, a quien su ex jefe: Aurelio Nuño, literalmente lo corrió por ineptitud, los dos casos tienen diferentes lecturas, en el caso de los maestros que muy pocos son de la CNTE, ya que en nuestro estado esta corriente del SNTE, tiene muy poca presencia, trataron de suspender la evaluación, aunque quienes en su mayoría participan en el movimiento magisterial son maestros del SNTE y de los sindicatos estatales, en el caso de los del SNTE, son maestros inconformes con las dirigencias de las Secciones 31y 55, quienes ahora hacen el papel de ejecutivos B, de la parte oficial, lo que ha propiciado que algunos grupos de docentes decidan manifestar su inconformidad a través marchas o como lo hicieron este fin de semana, tratando de suspender el examen de evaluación docente, ¿Por qué digo esto? porque en los enfrentamientos del pasado sábado y domingo, participaron algunos secretarios delegacionales del SNTE, quienes manifestaron a quien esto escribe, que están cansados de que sus Secretarios Generales, sean mansos corderitos de la SEP, que sus discursos sean siempre entreguistas, que sólo les preocupe tener camionetas de lujo que les regala el SNTE, que estén quincenalmente cobrando su sueldo de la SEP y su sueldo mensual que les da el SNTE, esto sin contar las cuotas sindicales y los apoyos que les autoriza la SEP, lo que ya tiene hartos a los dirigentes delegacionales, sin duda, que el SNTE, vive una de sus peores crisis de credibilidad, por lo que sería bueno que tanto; Demetrio Rivas, como el tal Ignacio Díaz, despejaran todas las dudas a sus agremiados, transparentando sus sueldos, el uso de las cuotas sindicales, el explicar por qué tienen tanta gente comisionada, no sólo en los sindicatos, sino en la USET y en el PANAL, por cierto en la Reforma Educativa, se plasma que la figura de comisionado sindical ya no debe existir, ahí Tomás Munive, debe explicar porque sigue habiendo maestros comisionados en los sindicatos, estas y muchas más inquietudes hacen que los maestros se manifiesten, hace unos días Elenita Poniatowska, señalaba que el movimiento magisterial puede cambiar el rumbo de la educación en México, y seguramente tiene una gran razón, ya que los maestros lo han señalado muchas veces, que no se oponen a presentar el examen de evaluación, sino que piden que el examen lo diseñen los maestros de carrera, no la tecnocracia, que el examen sea una evaluación no una exhibición publica de los docentes, que el SNTE, ya no debe tener injerencia en la rectoría de la educación, por lo que el SNTE ya cumplió su ciclo, ya no representa los intereses del magisterio, y lo sabe Juan Díaz, quien ha transformado el sindicato magisterial en un monopolio económico y político, que sólo busca poder para unos cuantos, incluso con lo expresado por el Secretario de Educación Pública de que el magisterio era utilizado para otros fines, menos el educativo es un claro mensaje al SNTE, en lo que corresponde al ex delegado de la SEP, ya lo escribí en una de mis columnas el Tizatlense sólo utilizó al magisterio para sus fines políticos, y ahí está el resultado, no dio el ancho y lo corrió Aurelio Nuño, lo que diga es simplemente una justificación, pues su ex jefe no le perdonó que no haya tenido la capacidad de diálogo y concertación con los grupos inconformes, tanto él, cómo Tomás Munive, se les hizo fácil utilizar la “Ley del garrote”, ya que el pasado sábado y domingo un grupo de maestros de la CNTE y el SNTE, que se oponían a que sus compañeros maestros presentaran el examen de evaluación docente, fueron reprimidos y golpeados. Lo que mancho la aplicación de la Reforma Educativa en Tlaxcala, pasaron dos días para que el Secretario de Educación Pública: Aurelio Nuño Mayer, diera muestras de que el Gobierno Federal, no va avalar simulaciones, por lo que ya se fue Enrique Padilla, ahora sólo falta que la ley sea pareja y el Secretario de Educación Pública Tomás Munive, también marche.
Por cierto, a propósito de la Reforma Educativa, el Colegio de Bachilleres anuncio que 163 docentes de ese subsistema serán evaluados, bien porque eso garantiza que el proceso enseñanza –aprendizaje, alcance un mejor nivel, donde hay expectativa es en la convocatoria que fue emitida para el concurso de direcciones y subdirecciones, ya que según comentarios de algunos maestros limita su participación, y la convocatoria fue extemporánea, aunque de la plática de café, algo que me llamó la atención fue el comentario que realizaron algunos docentes, quienes según ellos, el Director General: David Flores Leal, tiene dos inhabilitaciones para desempeñar un cargo público, lo que de ser cierto, toda gestión del funcionario seria nula, quien esto escribe recurrió al internet y encontré dos inhabilitaciones a nombre de David Flores Leal, con expediente 36/93 y 14/2002, una vigente y otra ya resuelta.
Por último, desde este espacio periodístico, mi más sentido pésame a la familia González del Razo, por el sensible fallecimiento de Don Venancio González, propulsor de la educación de nivel técnico en Tlaxcala, que en Paz descanse.