• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

El exgobernador tlaxcalteca Don José Antonio Álvarez Lima, puso el dedo en la llaga en una entrevista periodística que publico el diario de los tlaxcaltecas, al afirmar que la alternancia política es vital para la democracia, sin duda que esas palabras llegaron  hasta lo más hondo a priistas y no priistas, ya que si alguien sabe de la alternancia es el exgobernador quien  fue el  entrego la estafeta priista al neo perredista Alfonso Sánchez Anaya, y acabo con la hegemonía priista,  ante la incredulidad de un Joaquín Cisneros, quien ya celebraba con mariachis su triunfo.

A menos de  cinco meses  de que se lleven las elecciones para elegir gobernador, presidentes municipales, diputados locales y la mayoría de presidentes de comunidad el hombre de la cabeza calva y barba cerrada manda un mensaje subliminal a la sociedad tlaxcalteca al hablar de la alternancia, quizás después de haber analizado el mal trabajo que ha realizado el gobierno estatal o por  la incredulidad que la mayoría de ciudadanos tlaxcaltecas tiene con los partidos políticos, cualquiera que haya sido la causa, el mensaje es claro el PRI, no las tiene todas consigo para  decir que ganara la gubernatura y menos si el candidato y algunos priistas, siguen utilizando un lenguaje de que son invencibles por la famosa mega alianza PRI, VERDE, NUEVA ALIANZA y PS, que puede ser un tanto facciosa, ya que el partido verde en Tlaxcala su capital electoral es mínimo, en  Nueva Alianza los maestros ya no son corporativos y menos en estos momentos en que los dos Sindicatos del  SNTE, tienen lideres débiles y sin poder de convocatoria y esto no lo digo yo si no que  ha quedado de manifiesto en las diferentes actividades de fin de año donde muy pocos maestros asistieron a sus eventos,  quedaron en la historia los eventos multitudinarios de Albino Mendieta, Florentino Zamora,  de Félix Pérez Amador, Joel Molina  y de otros, líderes de antaño, en cuanto al PS, su apoyo y capital político es engañoso Rosalía Peredo y cia., son falsos más cuando ven que el barco se hunde, por lo que no sería descabellado ver a la neo panista dividir sus canicas con quien vaya adelante en las preferencias, si no al tiempo, en cuanto al candidato priista Marco Antonio Mena, debe mostrarle a la sociedad tlaxcalteca que es buen operador político que no cobija resentimientos y para ello debe sentarse  públicamente con quienes fueron  sus tres adversarios políticos Anabel Avalos, Noé Rodríguez  y Guadalupe Sánchez, ya que  la suma de los tres puede ser la diferencia en junio de este 2016, si es que no quiere que se cumplan las predicciones de Don José Antonio Alvares Lima, de que la alternancia es vital para la democracia.

A unos  días de que lo que los partidos políticos definan quienes serán sus abanderad@s rumbo a la gubernatura la moneda sigue en el aire, como algún día lo señalo Alvares Lima, por lo pronto a quien más favoreció la nominación priista, fue a la neo perredista Lorena Cuellar, quien se ve como la más  identificada con la sociedad tlaxcalteca, aunque existen comentarios de que la Senadora y muchas gentes que se consideran las más cercanas a ella  han adoptado una actitud de prepotencia, altanería y de resentimiento, contra quienes no comulgan con el proyecto lorenista lo que a estas alturas en nada le beneficia a la expresidenta municipal de la capital del estado ya que la prioridad debería  ser el sumar adeptos y no alejarlos.

En lo que corresponde a los otros frentes políticos en el PAN, la cúpula nacional debe decidir entre Alejandro Aguilar y Adriana Dávila, dos políticos con diferentes padrinos políticos, el Presidente de Huamantla, apoyado por el Gobernador poblano Rafael Moreno Valle y la Senadora por el ex Presidente Felipe Calderón, en el partido azul todavía hay la sombra de la coalición PAN-PRD, aunque mínima pero existe. La lógica dice que la abanderada panista  será Adriana Dávila, pero Moreno Valle, sabe su juego y tiene los dados de su lado como presidenciable panista.

En lo que corresponde a MORENA, la Senadora Martha Palafox, tiene más que amarrada la candidatura y con  el apoyo del ex presidente legítimo Andrés Manuel López Obrador, puede dar la sorpresa, por cierto el famoso Peje,  buscara por todos los medios ganar su primera gubernatura con su partido, en lo que corresponde a los candidatos de los partidos chiquitines sus posibilidades son mínimas, quien seguramente  hará ruido será el ex rector Serafín Ortiz, quien si bien es un hombre preparado, respetuoso y un gran académico, no es  político, como su hermano,   la sociedad tlaxcalteca, en su mayoría no lo acepta ya que su hermano ya fue gobernador recientemente y la gente no acepta que  una familia trate  de perpetuarse en el poder.

Por cierto hablando de candidatos en Apizaco todo hace indicar que el PRD, registrara al empresario Enrique Aguilar Hernández, como candidato a la Presidencia Municipal, en Amaxac, va muy adelantada la priista Gamaly Cortes Castillo, para la candidatura a la Presidencia Municipal de ese municipio, en relación a las candidaturas al congreso del estado suenan pocos nombres la que más se escucha  es el nombre de la maestra Mildred Vergara Zavala, política joven que desde el sector popular ha realizado un trabajo incluyente en el sector femenino, por lo que sería una buena candidata, en cuanto a los candidatos independientes suenan tres nombres de políticos que jugaran una candidatura Beneberto Sánchez, Jacob Hernández y Andrés Mondragón, los tres con una amplia experiencia política, Beneberto ya fue  Diputado, actualmente es jefe de sector y líder estatal de STE, Jacob Hernández, ex funcionario de la SEP, y actualmente líder nacional del STE, mientras que Andrés Mondragón, se le identifica como ex jugador de fútbol profesional, supervisor de educación física y actualmente Director de cultura recreación y deporte, por cierto en el municipio de Tlaxcala ya lo identifican como el bronco  tlaxcalteca,  los tres con amplia experiencia política.