• Apizaco
  • Juan Vázquez
Adriana Dávila pretende dividir al gremio ferroviario, tal y como hace notar en la difusión de su Tercer Informe de actividades legislativas

Apizaco, Tlax.,  enero 25 de 2016.- Con un exhorto a la unidad de la organización sindical, así como en torno a sus dirigencias, el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), Sección 3 Apizaco, celebró el día del trabajador jubilado.

Ausencio Sinfuentes Victorino, en representación del líder nacional, Víctor Flores Morales, dirigió un mensaje de felicitación a los cientos de homenajeados y sus familias, a quienes recalcó que los trabajadores ferrocarrileros jubilados sindicalizados son y seguirán siendo miembros del STFRM; cuyas aportaciones  forman parte de las obligaciones establecidas en los propios estatutos.

Comunicó que así  lo determinó el Poder Judicial de la Federación, cuyo fallo en un par de resoluciones coincide con  la Jurisprudencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para resolver entre otras cosas, “que la jubilación de un trabajador no le hace perder la calidad de miembros sindicalizados”.

Durante un acto celebrado este domingo en el salón de eventos sociales de la Sección 3 de Apizaco, el sindicalista y Auxiliar del Secretario General,  los conminó también “a no dejarse engañar por voces que pretendan dividirlos”.

En clara alusión  a las aseveraciones de la Senadora Adriana Dávila Fernández, quien entre otros aspectos ha dicho que “asume la batalla como propia y está a un paso de eliminar una cuota sindical que injustamente se les descuenta en beneficio de un mal líder”,  Sinfuentes Victorino llamó a este gremio a  rechazar cualquier invitación de personajes que con mentiras y falsa información solo buscan satisfacer sus intereses personales, infirió.

“Ya que la jubilación y prestaciones que disfrutamos son fruto de su trabajo y permanencia en ella,  tal y como lo manifiestan los estatutos del sindicato”, enfatizó.

Por otra parte, resaltó la importancia del pago del seguro de vida, hasta este momento,  correspondiente a 5 mil 200 jubilados fallecidos en beneficio de 8 mil beneficiarios de todo el país, con un monto superior a 261 millones de pesos administrados directamente por  Nacional Financiera.

Patentizó que dicha conquista lograda desde mayo del año anterior  fue gracias al firme apoyo del gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Hacienda y Crédito Público (SHyCP), luego de que durante un lapso de cuatro años la estructura burocrática gubernamental y legislativa frenara sin razón alguna  dicha prerrogativa laboral.  

El comisionado de Flores Morales también estuvo acompañado por el representante de los jubilados, Manuel Hernández Salazar, así como por el  líder del STFRM Sección 3 Apizaco, Pedro Stevenson González, éste último quien coincidió que cualquier intromisión ajena a la vida sindical, atenta contra los intereses sindicales, profesionales y patrimoniales.

Stevenson González refrendó su compromiso a favor del bienestar y fraternidad de la familia ferrocarrilera, a 77 años de distancia desde aquel 24 de enero de 1939 cuando fue creada esta organización, por lo que pondero la necesidad de que  sigan intactos los derechos logrados hasta el momento.

 

 

Tags: