- Congreso
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables, Derechos de Niñas y Adolescentes del Congreso del estado, Refugio Rivas Corona, aclaró que será la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) la que determine el método de elección del presidente e integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con lo que se deslindó de dicho procedimiento.
Lo anterior luego de que los integrantes del sínodo que evaluaron las aptitudes de los aspirantes a la presidencia y Consejo Consultivo de la CEDH, consideraron que ninguno cuenta con los conocimientos suficientes y necesarios para desempeñar el cargo.
Además, los cinco especialistas recomendaron que se expida una nueva convocatoria y se inicie un nuevo proceso para designar a consejeros consultivos y presidente de la CEDH, con el ánimo de que Tlaxcala cuente con consejeros y un ombudsman a la altura de las expectativas de la ciudadanía.
Cuestionado al respecto, el presidente de la Comisión de derechos Humanos del Congreso local, dijo que los resultados de la entrevista pública realizada el pasado 22 de enero fue solo una parte del proceso de selección, pero que es responsabilidad de la mayoría de los integrantes de la LXI Legislatura concluir con el proceso.
“La gente que sabe de temas académicos saben que ese tipo de cosas así son y esos riesgos son los que hay, pero además la entrevista fue publica ante todos los medios y ante ciudadanos y lo que dije antes de abrir el sobre es que después de abrir el sobre solo es facultad de la mayoría de los diputados la conclusión de esto, concretamente el dictamen, espero que ya en estos días tengamos precisamente la comunicación con la gran mayoría y veamos qué es lo que deciden la mayoría de diputados”, declaró.
Rivas Corona, comentó que esta misma semana el Congreso local podría resolver bajo que lineamientos se elegirá al nuevo ombudsman, para lo cual las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Puntos Constitucionales emitirá un dictamen y será la mayoría en el Pleno la que decida cuál será el método a seguir.
Por otro lado, cuestionado respecto a la réplica al sínodo por parte de uno de los aspirantes, Oscar Arturo Castro Soto, el diputado del Movimiento Ciudadano prefirió reservarse su opinión y se dijo respetuoso de cualquier declaración emitida respecto al proceso de selección del próximo ombudsman.