• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

A unas horas de que el Papa Francisco regresará al Vaticano, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, y el gordo Agustín Carnters, Gobernador de Banxico, despertaron a los mexicanos del idilio papal, al anunciar un recorte de 132.3 mil millones de pesos del gasto público, el incremento de las tasas de interés de 3.25 a 3.75, y la suspensión de la subasta de dólares,  esta decisión del gobierno mexicano, sin duda nos volvió a nuestra realidad, ya que las repercusiones serán a corto y mediano plazo, hay que reconocer que el anuncio tomó descuidado a millones de mexicanos, que estaban atentos a las actividades y los discursos del sumo pontífice.

Hoy a una semana del anuncio del recorte presupuestal, y en plena cruda papal, los mexicanos empezamos a entender en que consiste la medida financiera al presupuesto nacional, por lo pronto a PEMEX, ya le recortaron 100 mil millones de pesos, la SCT le recortaron 12 mil millones de pesos, a la SEP, la dejaron con las ganas de que la reforma educativa se cumpliera como la había pensado el Presidente Enrique Peña Nieto, y Aurelio Nuño, el recorte a este importante sector dejará sin funcionar varios programas como: el de infraestructura y formación docente, por cierto, hasta el momento el anuncio del Secretario de Educación de que los maestros comisionados en los sindicatos, les pagaría su sueldo el SNTE, se quedó en el discurso, a nivel nacional son miles de millones de pesos los que paga la SEP, por este concepto, hay que esperar si con este recorte presupuestal, Nuño Mayer cumple su discurso, o sólo queda en protagonismo, seguramente el recorte será extensivo  a todas las Secretarias de Estado,  donde  los presupuestos son en miles de millones de pesos y se verán afectados un sinnúmero de programas, lo curioso del caso, es que si bien, el gobierno mexicano trata de blindarse con los recortes, en los bolsillos de millones de compatriotas la situación económica es cada vez más desesperante, los sueldos cada día se hacen más pequeños, el despido de personal de confianza va en aumento, el cierre de pequeños comercios va a aumentar, pero lo más grave es el incremento a la canasta básica, y a los productos de primera necesidad, el panorama para los mexicanos no es nada halagador, en este sentido los discursos de los políticos deben ir en otra dirección, no puede ser posible que la Secretaria de Hacienda, el Banco de México o la Presidencia de la República, sigan diciendo que con los recortes nuestro país no sufrirá su economía nacional.

Es urgente que tanto la Presidencia de la República, como los Legisladores Federales, los Senadores y los Partidos Políticos, dejen a un lado sus discursos facciosos, deben hablar con la realidad, el Gobierno Federal recortando partidas que sólo benefician a unos cuantos, los Diputados Federales y los Senadores, recortándose sueldos y prerrogativas que anualmente son multimillonarias y a los partidos políticos recortándoles los miles de millones de pesos que reciben de los impuestos del pueblo, por cierto, es urgente que los Legisladores Federales, lleven a cabo una consulta popular, para que en México, sólo existan dos o tres partidos políticos que se disputen el poder, no puede ser posible que cada contienda electoral federal o estatal, surjan partidos como  hongos en tiempo de lluvias, para los millones de mexicanos que somos, no es desconocido que la partidocracia, se ha transformado en un verdadero negocio, y ahí están a nivel nacional partidos como: el Verde, el Panal, el PT, Morena y muchos partidos llamados de la chiquillada, que sólo siguen vigentes por las coaliciones, ya que solos no representan nada,  pero eso sí, anualmente reciben millones de pesos de prerrogativas, con ese dinero millones de mexicanos en pobreza extrema podrían tener por lo menos para comer o vestir, pero para nuestro sistema político es más importante dar dinero que permita  conservar el poder, que buscar leyes que impidan la creación de partidos patito.

Pasando a otro tema, en nuestro estado ya está definido quienes serán los candidatos y candidatas al gobierno del estado, por el PRI; Marco Antonio Mena, PRD; Lorena Cuellar, PAN; Adriana Dávila, MORENA; Martha Palafox, PAC; Serafín Ortiz, y por Movimiento Ciudadano; Edilberto Algredo Jaramillo, cuatro con muy pocas posibilidades, aunque  podría haber alguna sorpresa, pero se ve muy difícil, en el análisis político tanto nacional como estatal, las preferencias apuntan al PRI, PRD Y PAN, en ese orden, aunque la verdadera guerra de posicionamiento se dará en la primera quincena de mayo, cuando las campañas políticas entren en su etapa final, por lo pronto quienes ya iniciaron sus pre campañas desde hace años o meses atrás, como: el PRD, PAN, PAC y  MORENA su capital político ya casi lo tiene definido, y será difícil que lo incrementen contrario al PRI, que si bien, ya tiene un abanderado no ha realizado una precampaña abierta, lo que le permitirá en abril, iniciar con un voto duro y con una convocatoria fortalecida por el poder que le da ser gobernado, por un Gobernador y un Presidente de la República que son del mismo partido.

Por último, desde este espacio periodístico, mi más sentido pésame a la familia del amigo de muchos tlaxcaltecas que tuvimos la oportunidad de conocer y tener la amistad de un gran hombre como lo fue Arturo Pedraza, “El Turín”, quien ya se nos adelantó en el viaje sin retorno, que en paz descanse, el ex presidente de Tlaxcala y fiel seguidor del equipo de futbol “La Prepa”.