- Congreso
El diputado del Movimiento Ciudadano, Refugio Rivas Corona, presentó ante el Pleno del Congreso local su renuncia como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ante el requerimiento de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) de continuar con el procedimiento para la designación de los integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tras siete meses de retraso.
Durante la plenaria de este martes, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso, Salvador Méndez Acametitla, presentó un acuerdo para requerir a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, convoque a reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos con el objeto de que continúen con el procedimiento para la designación del presidente y Consejeros del organismo autónomo.
Para ello, Méndez Acametitla argumentó que han transcurrido más de 7 meses sin que se haya llevado a cabo la renovación de la CEDH y que tampoco la Comisión de Derechos Humanos presidida por el diputado Refugio Rivas ha convocado a ninguna reunión de trabajo para dar cumplimiento con el nombramiento del próximo ombudsman local.
Antes de que ese acuerdo se votara, el diputado Refugio Rivas Corona tomó la tribuna para presentar su renuncia a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, ahí coincidió en que debe dar continuidad en el proceso de renovación de la CEDH, sin embargo, recalcó que él no participará en ese ‘juego’ que se propone.
“No voy a participar en el esquema que normalmente se tiene aquí en este Congreso, el tema de las concertaciones, el tema de los acuerdos en los oscurito, el tema del mayoriteo, por supuesto que no porque mi propuesta era que debería haber un nuevo proceso con nuevos participantes en donde en una entrevista pública los tlaxcaltecas tengan a la persona idónea para una comisión tan importante”, sostuvo.
Refugio Rivas, reprochó al presidente de la JCCP que haya anunciado a través de los medios de comunicación que cambiaría al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, por ello antes de que eso ocurriera prefirió este día renunciar.
Pero no fue el único que renunció a su encomienda, también el diputado del PAN, Roberto Zamora Gracia, renunció a la vocalía de esa misma comisión parlamentaria, por el conflicto de intereses que existe por la participación de su hermana Alma Inés Zamora Gracia en el proceso de renovación de la presidencia de la CEDH.
Al final, el Pleno del Congreso votó el acuerdo presentado por la JCCP y con 14 votos a favor y cero en contra se aprobó para requerir a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, convoque a reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos con el objeto de que continúen con el procedimiento.
Mientras que las solicitudes de renuncia del presidente y vocal de la Comisión de Derechos Humanos fue turnada a la Junta de Coordinación y Concertación Política para su análisis.