• Congreso
  • Lucía Pérez
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso en estos momentos la integran seis de ocho diputados, de los cuales dos son suplentes.

El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso del Estado, Salvador Méndez Acametitla, aceptó que la renuncia del diputado de Movimiento Ciudadano, Refugio Rivas Corona, a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sorprendió a los integrantes del órgano colegiado, sin embargo descartó que esto represente un nuevo factor que retrase aún más la designación de los integrantes de la CEDH.

En breve entrevista, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sentenció que la elección del presidente e integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) es un tema prioritario para la LXI Legislatura  por lo cual tendrá que ser en esta semana cuando se esté resolviendo la continuidad en el proceso que ya lleva estancado más  de siete meses.

Dijo que el acuerdo aprobado ayer por los integrantes del Pleno fue claro, con lo que se instruyó a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos presidida por la diputada del PRI María Angélica Zárate Flores que convoque a una reunión con la Comisión de Derechos Humanos para analizar la información existente respecto a la designación del presidente e integrantes del Consejo del organismo autónomo.

Pero antes, el presidenta de la JCCP declaró que sorprendió a los integrantes de ese órgano colegiado la renuncia del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Refugio Rivas Corona, y del vocal de la misma comisión, Roberto Zamora Gracia, motivo por el cual –indicó- primero deberán definir quiénes habrá de sustituir a los diputados del Movimiento Ciudadano y de Acción Nacional en dicha comisión.

No obstante, sentenció Méndez Acametitla que “se tiene que dar prioridad, no estaba contemplada esta renuncia de los compañeros pero al final lo hicieron y tenemos que darle el trámite correspondiente”.

Dijo que hasta el momento no hay nombres definidos para ocupar esos dos cargos dentro de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, aunque no descartó que pudieran integrarse algunos diputados suplentes o del PRD.

¿Quién podría presidir la Comisión de Derechos Humanos?

No sabemos, vamos a analizar en estos días para ver quién pudiera darle seguimiento al tema de la comisión, debemos de analizarlo en la JCCP.

 

Tags: